Estalló la interna radical luego del rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia en el senado

Terminó con un total de 42 votos en contra, 25 a favor y tan solo cuatro abstenciones. Tras el rechazo en el Senado, la normativa quedó cerca de ser derogada si Diputados sigue los pasos de la Cámara alta.

POLÍTICA15/03/2024RedacciónRedacción
dnu

Es el primer DNU presidencial rechazado y aunque continuará vigente hasta que Diputados voten no se definirá la situación.  Para que caiga tiene que ser rechazado por los plenos de las dos cámaras, lo que no ha ocurrido nunca en la historia institucional argentina. El hecho es que los mendocinos Mariana Jury, y Rodolfo Suarez votaron a favor y Anabel Fernández Sagasti en contra.

El rechazo que la Cámara de Senadores de la Nación hizo al Decreto de Necesidad y Urgencia de Javier Milei destapó la interna que vive la Unión Cívica Radical (UCR). “Queremos un cambio en el país y trabajamos para construir un partido moderno, que acompañe las reformas estructurales que necesita hoy Argentina”, señalaron a través de un comunicado.

El documento lo firmaron Alfredo Cornejo, Carlos Sadir (Jujuy), Gustavo Valdés (Corrientes) y Leandro Zdero (Chaco) y los jefes de bloque radicales, Eduardo Vischi (Senado) y Rodrigo De Loredo (Diputados).

Así se expresaron los mendocinos en la red de X:

Alfredo Cornejo "Votar en contra del DNU no es bloquear a un gobierno, es bloquear el crecimiento del país. Todos los presidentes de todos los partidos políticos utilizaron la herramienta del DNU. La gente votó un cambio, dejemos que gobiernen con las herramientas necesarias"

Mariana Juri "Los argentinos respaldaron un cambio profundo. Hoy votamos a favor del DNU porque creemos en la necesidad de otorgar al Gobierno nacional las herramientas necesarias para lograrlo. La grave crisis del país demanda acciones urgentes y sin demoras.

Rodolfo Suarez Llevamos tres meses de gobierno, la gente la está pasando muy mal pero tiene esperanza en el futuro. Es irresponsable no darle las herramientas al nuevo gobierno.

En tanto el vocero presidencial Manuel Adorni expresó, "Preferimos el acuerdo, pero estamos dispuestos a la confrontación". “Sabíamos que el DNU iba a ser rechazado y el rechazo lo único que nos indica es un mal indicio de la voluntad de algunos actores de avanzar en el Pacto de Mayo. El DNU sigue vigente, porque falta el tratamiento en Diputados”, sostuvo el funcionario nacional.

Imagen 3

Te puede interesar
Lo más visto