Javier Milei está dispuesto a dialogar con la CGT

El presidente está dispuesto a recibir a los representantes sindicales para terminar con las diferencias en torno a las reforma de leyes y regulaciones, para escuchar reclamos.

30/12/2023RedacciónRedacción
CGT

Los referentes del Gobierno aseguran que Milei estará dispuesto a dialogar para reconfigurar aspectos para avanzar con una “modernización del régimen laboral”. Solo accedería a pedidos bajo la doctrina de no hay plata, pero quieren saber cuáles son las cuestiones centrales en las que la CGT está dispuesta a ceder, hay tiempo hasta el 24 de enero, (que es cuando la CGT tiene planeado llamar a paro nacional ). 

"En la situación de emergencia que se vive no hay alternativa al ajuste. Si se emite, nos vamos a una hiperinflación. Y no hay financiamiento externo”, insisten.

El presidente está dispuesto a negociar con la Confederación General del Trabajo (CGT) con el objetivo de desactivar el paro anunciado por la central obrera para el 24 de enero próximo en rechazo del megadecreto de necesidad y urgencia (DNU) que firmó el Poder Ejecutivo. 

 Javier Milei les dejó saber a sus asesores de mayor confianza que está dispuesto a recibir personalmente a los líderes sindicales para calmar los ánimos.

En el Gabinete tomaron nota del fuerte enojo de los sindicatos la semana pasada. Saben que Pablo Moyano (Camioneros) y José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Andrés Rodríguez (UPCN) y Gerardo Martínez (UOCRA) se muestran abiertos al díalogo. Por su parte, Héctor Daer (Sanidad) y Abel Furlán (UOM) no están abiertos a dialogar. Fueron ellos quienes plantearon, avanzar con una protesta con una huelga de 12 horas con movilización dentro de un mes. 

Lo más visto