
Respaldó a los candidatos de La Libertad Avanza con duras críticas al oficialismo provincial, denunciando corrupción, inseguridad y uso político del Estado.
Respaldó a los candidatos de La Libertad Avanza con duras críticas al oficialismo provincial, denunciando corrupción, inseguridad y uso político del Estado.
La ex presidenta y ocho imputados no depositaron los 537 millones de dólares fijados como decomiso. El Tribunal comenzará a ejecutar bienes y rastrear nuevos activos.
El organismo provincial definido por el gobernador Cornejo, y alineándose con el cronograma nacional, estableció fechas clave que incluyen cierre de alianzas, campaña, propaganda y veda electoral.
El espacio donde las voces políticas se encuentran frente a frente para analizar, debatir y proyectar el futuro.
Ocho frentes electorales se constituyeron oficialmente ante la Justicia Electoral de Mendoza.
Sagasti calificó la situación política como un “momento bisagra” y advirtió que cambios de postura en temas como jubilaciones o discapacidad “rompen el contrato democrático con la gente"
El macrismo tendrá el quinto y sexto puesto en la lista de diputados, mientras que los libertarios conservarán el color y el nombre de su boleta.
Tras el receso invernal, la Cámara baja se prepara para una sesión clave impulsada por la oposición, mientras el Gobierno busca blindar sus vetos a leyes sensibles.
El Partido Verde y Libres del Sur oficializaron su alianza electoral. Mario Vadillo será candidato a diputado nacional con una propuesta que busca enfrentar el ajuste y defender lo público.
El Presidente y su hermana Karina presentaron sus declaraciones juradas 2024 con subas vinculadas a la revalorización de propiedades ya existentes y sin incorporaciones llamativas
Una reflexión entre café, política y gestión sobre los desafíos y oportunidades del futuro mendocino.
El presidente y el gobernador radical acordaron una estrategia conjunta para las legislativas. La Libertad Avanza liderará el tramo nacional y Cambia Mendoza tendrá mayor peso en la boleta provincial.
En un gesto que expone fracturas dentro del oficialismo, el ministro de Defensa criticó duramente a la vicepresidenta y reforzó el mensaje de lealtad al liderazgo de Javier Milei de cara a las elecciones legislativas.
La interna entre intendentes, sindicatos y el sector de Fernández Sagasti complica el cierre de listas; el PJ intenta sostener el diálogo para enfrentar unido a Cornejo y Milei.
Entre advertencias y cruces, la disputa en el PJ mendocino se profundiza a horas del cierre de listas.
El gobernador mendocino participará junto a funcionarios, sindicalistas y empresarios en una nueva ronda de negociaciones por los cambios laborales y previsionales.
En un escenario político enredado y cargado de estrategias, Mendoza enfrenta comicios legislativos que definirán mucho más que nombres.
El intendente Fernando Ubieta firmó el decreto que establece comicios locales en febrero de 2026 para priorizar la agenda departamental.
Con internas controladas y sin PASO, el radicalismo apuesta a la unidad mientras el PJ sigue sin definir su rumbo electoral.
El ministro de Defensa impulsa la candidatura de Jorge Magnaghi mientras prepara su futuro rumbo hacia la gobernación 2027.
El intendente Edgardo González rompe con la estrategia del peronismo local y se alinea con Cornejo para facilitar la participación y reducir costos electorales.
La provincia votará en la misma fecha que Nación y se renovarán bancas en ambas cámaras. Los municipios pueden adherir o financiar sus propios comicios si desdoblan.
Con los vetos en suspenso y el Congreso como campo de disputa, el Gobierno de Milei busca retomar la iniciativa sin ceder en su cruzada fiscal.
Fernández Sagasti votó a favor, mientras que Suarez estuvo ausente y Juri se retiró en desacuerdo con el procedimiento parlamentario.