
A partir de noviembre, los pagos de transferencias, multas e impuestos se gestionarán en una única plataforma digital en todo el país.
A partir de noviembre, los pagos de transferencias, multas e impuestos se gestionarán en una única plataforma digital en todo el país.
Las fintech lideran la transformación financiera y ponen en jaque a los bancos tradicionales.
El acto llega en medio de escándalos y tensión interna en La Libertad Avanza.
Subsidios clave ante el aumento del costo de vida en Mendoza.
Con críticas a la oposición y advertencias económicas, dijo que octubre marcará "el puntapié del siglo dorado de la Argentina".
Aerolíneas denunció bloqueos a vuelos fuera del horario de huelga y el conflicto gremial sigue escalando.
Incluye aumentos y fondos clave; el veto sigue en juego.
La iniciativa busca alinear la hora oficial con la solar para mejorar el consumo energético y el rendimiento escolar.
La oposición no consiguió los votos para restituir la suba de haberes y del bono mensual. Legisladores como Julio Cobos lamentaron el resultado y apuntaron a la falta de sensibilidad social.
El Gobierno destacó la eficiencia en el manejo de fondos y planteó un cambio de rumbo en el financiamiento del cine nacional.
Economía inicia la tasación y licitación del paquete estatal.
La ejecución contra Cristina Kirchner y otros sigue en marcha.
Milei refuerza su liderazgo, el peronismo apuesta por la unidad y el PRO enfrenta una crisis.
Buscará liderar reformas en el Senado, fortaleciendo la agenda de La Libertad Avanza.
La Corte de Apelaciones suspendió el embargo de acciones mientras se resuelve la apelación.
La Justicia ratificó el monto del decomiso por obras en Santa Cruz.
Busca conservar fondos y redistribuir excedentes ante el avance del proyecto de los gobernadores.
Docentes y no docentes recibirán un aumento del 7,5% y una suma fija de $25.000.
Las estimaciones privadas la ubican por debajo del 2%, con alzas estacionales por vacaciones de invierno y tarifas.
El gobierno busca sostener los vetos y evitar un revés legislativo.
Autoridades nacionales y provinciales ultiman detalles para su debut en las elecciones de octubre.
Docentes y no docentes denuncian sueldos por debajo de la línea de pobreza y reclaman mayor inversión en educación.
Busca blindar el equilibrio de las cuentas públicas en medio de la presión política y legislativa.
Defendió su gestión y anunció medidas contra el desequilibrio fiscal.