
El Gobierno destacó la eficiencia en el manejo de fondos y planteó un cambio de rumbo en el financiamiento del cine nacional.
El Gobierno destacó la eficiencia en el manejo de fondos y planteó un cambio de rumbo en el financiamiento del cine nacional.
Economía inicia la tasación y licitación del paquete estatal.
La ejecución contra Cristina Kirchner y otros sigue en marcha.
El reactor, esencial para el diésel más limpio, aguarda autorización para continuar su recorrido.
Delincuentes se aprovechan de promesas falsas para robar datos y vaciar cuentas en Argentina.
Milei refuerza su liderazgo, el peronismo apuesta por la unidad y el PRO enfrenta una crisis.
Un repaso por los protagonistas, estrategias y gestos que empiezan a marcar la agenda política mendocina rumbo al 2025.
El ministro de Defensa, que semanas atrás había descartado encabezar la lista oficialista, se perfila ahora como el principal nombre de la alianza para las legislativas de octubre.
El juez federal Ernesto Kreplak espera los informes del Instituto Malbrán y del Cuerpo Médico Forense para determinar cómo se produjo la adulteración de los lotes y si las muertes se vinculan directamente con la droga contaminada.
Qué esperar de la inflación, el dólar y las oportunidades de inversión en el corto plazo.
Buscará liderar reformas en el Senado, fortaleciendo la agenda de La Libertad Avanza.
La Corte de Apelaciones suspendió el embargo de acciones mientras se resuelve la apelación.
Respaldó a los candidatos de La Libertad Avanza con duras críticas al oficialismo provincial, denunciando corrupción, inseguridad y uso político del Estado.
La Justicia ratificó el monto del decomiso por obras en Santa Cruz.
Busca conservar fondos y redistribuir excedentes ante el avance del proyecto de los gobernadores.
Docentes y no docentes recibirán un aumento del 7,5% y una suma fija de $25.000.
Con un aumento acumulado del 17,3% en el año, Mendoza sigue la tendencia nacional, con un alza en alimentos y vivienda.
La ex presidenta y ocho imputados no depositaron los 537 millones de dólares fijados como decomiso. El Tribunal comenzará a ejecutar bienes y rastrear nuevos activos.
Desde 2026, cada provincia tomará y financiará sus propios exámenes de ingreso. En Mendoza, el sistema ya funcionaba de forma similar, aunque preocupa la pérdida de un examen único nacional.
Las estimaciones privadas la ubican por debajo del 2%, con alzas estacionales por vacaciones de invierno y tarifas.
Una campaña que apunta al mercado ilegal y promueve la denuncia anónima.
El gobierno busca sostener los vetos y evitar un revés legislativo.
YPF e IMPSA iniciaron el operativo hacia la refinería de Luján de Cuyo.
Busca fortalecer reservas y reducir pasivos en línea con el acuerdo con el FMI.