
Funcionarios locales y la comunidad educativa se movilizan contra el desfinanciamiento impulsado por el Gobierno Nacional.
El presidente afirmó en su discurso del día viernes 1 de marzo el cierre definitivo de Télam: “Vamos a cerrarla porque ha sido utilizada en las últimas décadas como agencia de propaganda kirchnerista”. Tras los dichos, los trabajadores decidieron iniciar un plan de lucha, por lo que este mediodía realizarán un abrazo simbólico al edificio.
Luego del anuncio formal del cierre de la agencia, Diego Chaher, interventor de Medios Públicos, expresó “Por medio de la presente se notifica que todo el personal de Télam S.E. se encuentra dispensado de prestar su débito laboral por el plazo de siete (7) días con goce de haberes a partir de las 23:59 horas del domingo 3 de marzo del corriente”. A la vez, el sitio web y el servicio cable están caídos.
El abrazo simbólico a los edificios, previsto para las 12.30, participarán trabajadores de la agencia, dirigentes de varios gremios y de la CGT y las dos CTA, entre otros, fue convocado tras el anuncio del presidente de cierre de la agencia durante su discurso de apertura de sesiones extraordinarias ante la Asamblea Legislativa el viernes pasado.
Funcionarios locales y la comunidad educativa se movilizan contra el desfinanciamiento impulsado por el Gobierno Nacional.
El mandatario pidió un voto de confianza para Milei en las legislativas de octubre y celebró el enfoque fiscal del proyecto
Tras el revés en Buenos Aires, Milei enfrenta tensiones en su círculo de poder y el desafío de sostener el rumbo de gobierno
Milei buscará actualizar la ley de fondos públicos en medio de pedidos provinciales.
Argentina podría generar hasta 5.000 millones de dólares al año si logra separar e industrializar los líquidos del gas natural, hoy desaprovechados en el consumo local.
Funcionarios locales y la comunidad educativa se movilizan contra el desfinanciamiento impulsado por el Gobierno Nacional.