
El gobernador Alfredo Cornejo estableció una semana de luto, sin suspensión de actividades, en adhesión al duelo nacional.
Mendoza pasó de tener 3 casos autóctonos a llegar a 27 mendocinos contagiados
11/03/2024Un informe de la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud de Mendoza, arrojó datos sobre el aumento de casos de Dengue en la provincia y solicitó "a los equipos de salud a aumentar la sospecha clínica, la identificación de signos de alarma y el seguimiento adecuado de los casos para minimizar la ocurrencia de formas graves de la enfermedad". Esto ocurre en un contexto de "incremento del número de casos, la presencia de casos autóctonos de dengue (circulación local del virus) y el desarrollo de brotes en algunas localidades urbanas de la provincia de Mendoza"
En concreto, los casos autóctonos pasaron de 3 a 27, desde Epidemiología pidieron "verificar la preparación de los servicios de salud para la atención adecuada de los casos, implementar las acciones de aislamiento entomológico de los casos sospechosos y confirmados, realizar las acciones de control vectorial y difundir las medidas de prevención en la comunidad".
En total, son 74 los casos confirmados en Mendoza hasta la publicación del informe de Salud, el cual se publicó el viernes 8 de marzo a las 12 del mediodía. De 74 casos confirmados, 47 casos han sido clasificados como importados y 27 casos no poseen antecedente de viaje. Estos últimos son los casos autóctonos, los cuales han sido registrados en Guaymallén, Godoy Cruz, Capital, Maipú, Las Heras y Luján de Cuyo.
El gobernador Alfredo Cornejo estableció una semana de luto, sin suspensión de actividades, en adhesión al duelo nacional.
El nuevo esquema cambiario busca estabilizar el tipo de cambio y atraer inversiones extranjeras.
Vecinos podrán llevar sus residuos tecnológicos este miércoles a la Plaza del Encuentro