
Regresa el Ñacuñán Terra Trail 2025: adrenalina, naturaleza y deporte en su máxima expresión
La esperada cuarta edición del evento de trail running será el 10 de agosto en la Reserva de Biósfera Ñacuñán. Descubrí todos los detalles.
El proyecto busca la generación de conocimiento sobre la biodiversidad y el patrimonio de reservas naturales en Desaguadero.
DEPARTAMENTOS Y VECINOS23/04/2024El Intendente, Fernando Ubieta, junto a Científicos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) que presentaron el proyecto “Aportes científico-técnicos al proceso de creación y gestión de la Reserva Natural Municipal Lagunas del Desaguadero (2022-2024)” en el Polideportivo de la Escuela Nº4-182 “Aida Font” de Desaguadero.
El proyecto consiste en contribuir en el conocimiento sobre distintas dimensiones del distrito de Desaguadero, con el objetivo de elaborar estrategias de acción para la gestión de la biodiversidad y el patrimonio de la futura Reserva Departamental asociada a las Lagunas del Desaguadero y los bosques nativos del Río Tunuyán.
La investigación fue financiada por el Programa ImpaCT.Ar Ciencia y Tecnología del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Argentina, a raíz de un proyecto presentado por el Municipio, a través de la Dirección de Hábitat y Medioambiente a cargo de Enzo Montenegro.
Participaron del acto, la Directora de la Esc. Nº 4-182 “Aida Font”, Griselda Auría, de la Dirección Nacional de Arquitectura Juan Carlos Marinsalda, y de Conicet, Juan Álvarez, Hugo Debandi, Fabian Diaz, Mariano Tagua, Emilia Agneni y Laura Torres (encargada del proyecto). Se realizó además la mención especial de la Coordinadora de Proyectos, Lourdes Barroso, a cargo de la gestión del proyecto presentado.
Además se llevaron a cabo estudios sobre las características de los diversos tipos de ambientes para dar cuenta de las particularidades de su biodiversidad y su estado actual. Los resultados evidenciaron la problemática asociada a la salinidad del agua y suelos tanto como la variedad de especies animales y vegetales con mayor valor de conservación debido a su distribución restringida y al grado de amenaza que enfrentan.
También, se analizó la comunidad local desde distintas perspectivas y en un arco temporal amplio. A través de investigaciones documentales, relevamientos en el terreno y fotográficos, entrevistas con los pobladores se identificaron distintos sitios de interés patrimonial con potencial para el desarrollo turístico.
"Sin duda se trata de un gran aporte a nuestro proyecto de gestión, que se enfoca en la necesidad de desarrollar una oferta turística en La Paz, como punta de lanza del desarrollo departamental", dijo el Intendente, Fernando Ubieta.
La esperada cuarta edición del evento de trail running será el 10 de agosto en la Reserva de Biósfera Ñacuñán. Descubrí todos los detalles.
En 2025, la Ciudad de Mendoza ha retirado 500 toneladas de residuos para garantizar la seguridad hídrica y agrícola de la región.
Bancos cerrados, transporte reducido y comercios abiertos, con destinos turísticos destacados.
El municipio se integra al sistema provincial para optimizar el destino de autos y motos incautadas
Con un voto de diferencia, la ley que intentaba inhabilitar a candidatos con doble condena por corrupción fue rechazada, los senadores mendocinos Juri y Suárez apoyaron, mientras que Sagasti se opuso.
El nuevo Pontífice, con una destacada trayectoria misionera y vaticana, promete un papado enfocado en la paz, la unidad y la proclamación del Evangelio.