
Funcionarios locales y la comunidad educativa se movilizan contra el desfinanciamiento impulsado por el Gobierno Nacional.
El presidente llevó a cabo el acto del día de la patria en Córdoba dando un discurso en el que contó que desde su Gobierno continuaran trabajando para lograr la aprobación de la Ley Bases y el Paquete Fiscal, también habló sobre la creación de un Consejo de Mayo.
"Mayo para nosotros es mucho mas que una fecha en el calendario, es una doctrina, un concepto y una idea que resume en dos principios: libertad y democracia", señaló el Presidente en el inicio de su alocución, en donde ratificó su intención de "sentar las bases de un futuro distinto para nuestros hijos".
El presidente también prometió una significativa reducción de impuestos si se llegase a aprobar la ley bases.
Milei remarcó 'Empezando por el Impuesto País, un impuesto distorsivo que atenta contra la producción y el crecimiento económico. Sabemos que esta decisión será difícil para las arcas del Estado nacional, pero nosotros tomamos un compromiso con el pueblo argentino y les vamos a empezar a devolver los impuestos".
En ese sentido anunció "Al igual que estamos atacando la inflación, nos comprometimos a que cada peso recaudado que termine en superávit fiscal será devuelto los argentinos a través de reducción de impuestos, porque no hay destino posible para nuestra Nación si no le quitamos el peso de estado de encima a los argentinos de bien".
Más tarde dijo "Nosotros hicimos cuatro meses seguido de superávit financiero y mayo también va a ser superavitario y va a compensar el número negativo de junio. En ese contexto de caída de PBI, imagínese cuando se recupere. Cuando se recupere, tengo dos opciones: subir gasto público o bajar impuestos. Voy a bajar impuestos".
"No puede haber causa legítima para oponerse a la a sagrada tarea de reconstruir la Nación. No hay especulación ni ambición que justifique el empobrecimiento de nuestra Nación. Por eso, quiero anunciar hoy, no sólo que vamos a seguir trabajando para que el acuerdo de Mayo sea una realidad de Argentina, sino que además, el Poder Ejecutivo creará el Consejo de Mayo".
Después agregó que ese consejo estará integrado por: "un representante del Gobierno nacional, un representante de las provincias argentinas, un representante de la cámara de diputados, un representante de la cámara y de senadores, un representante de las organizaciones sindicales, un representante del empresariado argentino y tendrá la responsabilidad de trabajar en los proyectos de ley que materializarán los principios adoptados en el acuerdo de mayo".
Funcionarios locales y la comunidad educativa se movilizan contra el desfinanciamiento impulsado por el Gobierno Nacional.
El mandatario pidió un voto de confianza para Milei en las legislativas de octubre y celebró el enfoque fiscal del proyecto
Tras el revés en Buenos Aires, Milei enfrenta tensiones en su círculo de poder y el desafío de sostener el rumbo de gobierno
Bonos y acciones rebotaron tras un mensaje más moderado del Presidente, aunque persisten dudas económicas.
Funcionarios locales y la comunidad educativa se movilizan contra el desfinanciamiento impulsado por el Gobierno Nacional.
La iniciativa provincial permitirá que adjudicatarios de barrios del IPV obtengan su escritura tras cancelación de sus viviendas, beneficiando inicialmente a 76 barrios y más de 9.400 hogares en toda Mendoza.