
Facilitan participación ciudadana en audiencia pública por el "PSJ Cobre Mendocino"
La audiencia se realizará el 2 de agosto con modalidad híbrida, transporte gratuito y puntos de acceso remoto para garantizar el acceso de la comunidad.
Con 41 votos a favor, 2 en contra y 3 abstenciones, se aprobó hoy en Diputados, el paquete fiscal que el Gobierno de Mendoza envió a la legislatura provincial con el objetivo de lograr eficiencia en la administración de recursos y activos del estado.
En abril, el Ministro de Hacienda, Víctor Fayad había presentado el proyecto con la inclusión de un artículo que pretendía modificar el coeficiente de desarrollo regional que conforma un 10% de la coparticipación municipal.
Si bien el proyecto de reformas fiscales fue aprobado, la nueva fórmula para calcular la coparticipación de los municipios obtuvo reparos y por este motivo se estiró la sesión.
Ante este escenario, la norma pasó al Senado , pero con voces en contra de legisladores de Rivadavia y Maipú, quienes no estaban de acuerdo en el nuevo cálculo para el reparto de la coparticipación municipal.
La audiencia se realizará el 2 de agosto con modalidad híbrida, transporte gratuito y puntos de acceso remoto para garantizar el acceso de la comunidad.
El municipio logró superar la segunda auditoría externa del sistema de gestión ISO 9001, acercándose a una certificación clave para modernizar el Estado local.
Con apenas 40 % de los negocios abiertos en el centro, el feriado nacional llega acompañado por un fuerte descenso de temperatura y la llegada de un frente frío que advierte heladas y posible llovizna.
Tras la difusión de un video con declaraciones polémicas, el ministro aseguró que sus palabras fueron sacadas de contexto y defendió la estabilidad económica.
Las obras comprenden el tramo entre Belgrano y 25 de Mayo e incluyen mejoras en veredas, calzada, alumbrado y equipamiento urbano.
Jubilaciones, moratoria y discapacidad: el bloque opositor avanzó sin trabas ante un oficialismo fragmentado; la Casa Rosada reacciona con amenazas de veto y judicialización.