Discutieron la importación de medicamentos, exportación de vino y proyectos mineros en Mendoza, además de planificar una misión comercial a India.
Con 41 votos a favor, 2 en contra y 3 abstenciones, se aprobó hoy en Diputados, el paquete fiscal que el Gobierno de Mendoza envió a la legislatura provincial con el objetivo de lograr eficiencia en la administración de recursos y activos del estado.
En abril, el Ministro de Hacienda, Víctor Fayad había presentado el proyecto con la inclusión de un artículo que pretendía modificar el coeficiente de desarrollo regional que conforma un 10% de la coparticipación municipal.
Si bien el proyecto de reformas fiscales fue aprobado, la nueva fórmula para calcular la coparticipación de los municipios obtuvo reparos y por este motivo se estiró la sesión.
Ante este escenario, la norma pasó al Senado , pero con voces en contra de legisladores de Rivadavia y Maipú, quienes no estaban de acuerdo en el nuevo cálculo para el reparto de la coparticipación municipal.
Mientras Milei impulsa su eliminación a nivel nacional, Mendoza opta por mantener las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias, defendiendo su utilidad electoral.
El mandatario destacó la importancia de los servicios sociales para la tercera edad y las medidas para mantener la estabilidad fiscal durante la crisis económica.
Aunque aún no se conocen los detalles exactos sobre los montos, se espera que este ajuste sea menor debido a la disminución de la inflación.
La PAM suspende actividades debido al incumplimiento de normativas ambientales y de seguridad, y se espera que se impongan sanciones severas para asegurar la protección del medio ambiente.
Vialidad Nacional trabajó intensamente para despejar la vía, mientras las autoridades advierten sobre posibles nuevos aludes y tormentas en la región.
La Asociación de Productores busca apoyo del gobierno provincial para enfrentar los daños en cultivos, a través de créditos subsidiados y pagos anticipados para damnificados.
La Policía Ambiental Minera verificó el cumplimiento de normativas en las actividades exploratorias de Geometales, resaltando el compromiso con la sustentabilidad y la seguridad.
Cierre definitivo de la Playa San Agustín y comienzo de proyecto habitacional en La Favorita
El gobierno provincial anuncia la construcción de 253 viviendas y espacios comunitarios en el lugar, con una inversión de 1000 millones de pesos
El organismo también dispuso que las empresas procesadoras de pagos desarrollen y pongan a disposición las herramientas necesarias antes del 28 de febrero.
El mandatario destacó la importancia de los servicios sociales para la tercera edad y las medidas para mantener la estabilidad fiscal durante la crisis económica.
La iniciativa que busca inhabilitar a candidatos con condenas firmes será debatida en las sesiones extraordinarias del Congreso y podría afectar a Cristina Kirchner en las elecciones de 2025.