
Guaymallén se suma al plan provincial para ordenar las playas de secuestros
El municipio se integra al sistema provincial para optimizar el destino de autos y motos incautadas
Autoridades de importantes empresas mineras llegaron a la provincia para reunirse con el Gobernador. El potencial para la extracción del cobre en el sur y la infraestructura que ofrece Mendoza, forman parte de la estrategia para atraer inversiones.
MENDOZA11/06/2024El Gobernador Alfredo Cornejo, recibió hoy en Casa de Gobierno, a representantes de importantes empresas mineras que ven a Mendoza como una buena oportunidad de inversión.
El viaje a Australia que realizó la Vicegobernadora Hebe Casado junto al Director de Minería de la Provincia, Jerónimo Shantal, ha generado una retroalimentación, que pone foco en el desarrollo minero de la provincia.
Hoy participaron del encuentro, Ben Auld, máxima autoridad de la empresa Mining Plus y Paul Murphy por la susbsidiaria, Byrnecut. Se trata de dos de las compañías más importantes de Australia Occidental y con extensa trayectoria en minería sustentable,
Desde el gobierno provincial pusieron de manifiesto, el potencial de Mendoza para extraer cobre . En este sentido creen que la licencia social sobre todo en el sur, una variable no menor, no sería impedimento.
Según trascendió, el Gobernador Alfredo Cornejo le manifestó a los empresario que existe “un plan que consiste en hacer minería en un corto plazo. Estamos trabajando en un informe de impacto ambiental que incluye 18 mil km2 en el Sur, con más de 300 proyectos de minería”.
Por otra parte, Cornejo también contó los beneficios que tiene instalarse y vivir en Mendoza al señalar que “hay un gran plan de conectividad en el Aeropuerto de Mendoza que tiene, por ejemplo, vuelos a Lima y a Santiago de Chile”. Además, el mandatario mendocino señaló que nuestra provincia “tiene muy buen recurso humano” y explicó que “buena parte de los profesionales que desarrollan tareas de San Juan son egresados de las universidades mendocinas. También está la calidad de vida de sus habitantes. De hecho, gente que explora o trabaja en la áreas mineras en la vecina provincia vive en Mendoza”.
La Ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, en su rol de super ministra, tiene un papel clave con aspectos técnicos, sobre todo con las aprobaciones de impacto ambiental.
Afirmó que “es muy importante destacar el ecosistema de empresas que tiene la provincia. En la actualidad hay más de 150 empresas mendocinas que prestan servicios en proyectos en otros lados mineros, como por ejemplo en San Juan y en Salta”.
El municipio se integra al sistema provincial para optimizar el destino de autos y motos incautadas
El gobernador Alfredo Cornejo destacó las ventajas comparativas de la provincia y su infraestructura para atraer inversiones en el sector hidrocarburífero.
Una reflexión sobre la necesidad de mantener y fortalecer los organismos de fiscalización en Mendoza, ante la posible disolución de estructuras clave para la seguridad vial.
Con un voto de diferencia, la ley que intentaba inhabilitar a candidatos con doble condena por corrupción fue rechazada, los senadores mendocinos Juri y Suárez apoyaron, mientras que Sagasti se opuso.
La segunda votación no logró los votos necesarios, y la atención se centra en la próxima elección, donde hay tres favoritos.
El nuevo Pontífice, con una destacada trayectoria misionera y vaticana, promete un papado enfocado en la paz, la unidad y la proclamación del Evangelio.