
Argentina consiguió dos préstamos internacionales por más de 700 millones de dólares
El Banco Mundial y el BID respaldan reformas laborales y fiscales del gobierno de Javier Milei.
El Presidente convocó nuevamente a los gobernadores para que firmen, en Tucumán, la “reconstrucción de las bases de la Argentina". El acuerdo, previsto para el 25 de mayo primero y luego el 20 de junio, se ha dilatado.
NACIONALES20/06/2024El Presidente, Javier Milei, puso una nueva fecha al Pacto de Mayo, la segunda batalla política que debe afrontar el mandatario, luego de la dilatada aceptación de la Ley Bases en el Senado.
En el marco del acto por la conmemoración del 204º aniversario del Paso a la Inmortalidad del general Manuel Belgrano, convocó a los gobernadores para que el 9 de julio, firmen en Tucumán, la propuesta que contempla diez puntos para la "reconstrucción de las bases de la Argentina".
Los tiempos de las negociaciones políticas y el trasfondo de la Ley Bases, le imposibilitaron al Presidente firmar el Pacto de Mayo. En primero lugar estaba previsto que ocurriera el 25 de mayo, luego el 20 de junio, situación que no pudo ser posible para el oficialismo.
"Quiero aprovechar este día, avanzada la Ley Bases y el Paquete Fiscal para convocar a todas las autoridades políticas y a toda la ciudadanía a que nos encontremos el 9 de julio en Tucumán para firmar el Pacto de Mayo y empecemos a dar vuelta la página de nuestra historia", afirmó.
"Que este año sea recordado en la historia como el punto de inflexión" en el desarrollo del país, agregó.
El Banco Mundial y el BID respaldan reformas laborales y fiscales del gobierno de Javier Milei.
Con un voto de diferencia, la ley que intentaba inhabilitar a candidatos con doble condena por corrupción fue rechazada, los senadores mendocinos Juri y Suárez apoyaron, mientras que Sagasti se opuso.
El gremio exige un aumento salarial del 42%. En Mendoza, los colectivos seguirán funcionando con normalidad, aunque el precio del boleto subirá a $1000.
Bancos cerrados, transporte reducido y comercios abiertos, con destinos turísticos destacados.
El evento de General Alvear destacará por la participación de importantes referentes políticos, con mira a las elecciones legislativas de 2025.
líder del PRO cuestionó la falta de apoyo del gobierno de Milei y la posible intención política detrás del derrumbe de la iniciativa.