
Jubilados y pensionados con domicilio en Mendoza Capital podrán acceder a exenciones y actividades gratuitas.
Esta iniciativa convoca a emprendimientos nacionales e internacionales basados en innovación y tecnología, con un enfoque en el impacto social y/o ambiental.
DEPARTAMENTOS Y VECINOS22/06/2024La Municipalidad de la Ciudad de Mendoza con el acompañamiento del Banco Galicia, presentarán la segunda edición del “Hub Impacto: Huella Mendoza”, una iniciativa que convoca a solucionadores que cuenten con proyectos tecnológicos y/o científicos e innovadores de Argentina y países limítrofes, con el potencial para solucionar problemáticas locales.
El evento será el próximo martes 25 de junio, a las 12, en el Microcine municipal.
El objetivo primordial del Hub es colaborar con emprendedores brindándoles la posibilidad de terminar de desarrollar y validar prototipos de sus propuestas y que a su vez estas generen cambios significativos en el ecosistema local, con el potencial de expandirse a nivel regional o global.
Quienes resulten seleccionados, propone instancias de formación, charlas, acompañamiento de mentores, y networking que serán brindadas online durante más de dos meses y una semana presencial en la Ciudad de Mendoza, durante el mes de octubre para un miembro del equipo emprendedor de cada emprendimiento.
Para esta ocasión, el Hub Impacto se centrará en dos pilares fundamentales: Innovación Pública e Innovación Vitivinícola y Agroindustrial.
Las inscripciones estarán disponibles a partir del 8 de julio y hasta el 28 de julio, en este enlaceinscripción aquí
Jubilados y pensionados con domicilio en Mendoza Capital podrán acceder a exenciones y actividades gratuitas.
La Ciudad ofrece nuevos cursos en oficios, tecnología y turismo con inicio en septiembre.
Municipio e instituciones académicas crean un Polo Educativo para impulsar la calidad formativa y la innovación en todos los niveles.
Milei buscará actualizar la ley de fondos públicos en medio de pedidos provinciales.
Argentina podría generar hasta 5.000 millones de dólares al año si logra separar e industrializar los líquidos del gas natural, hoy desaprovechados en el consumo local.
Bonos y acciones rebotaron tras un mensaje más moderado del Presidente, aunque persisten dudas económicas.