
Se esperan temperaturas agradables y cielos despejados, sin precipitaciones, hasta el miércoles.
El Gobierno de Mendoza ha decidido poner fin al programa de la lucha antigranizo debido a los altos costos y al escaso impacto que ha tenido en la mitigación de las tormentas.
En su lugar, el gobernador Alfredo Cornejo implementará un seguro de riesgo agrícola y también la facilitación de créditos a tasa cero para los productores agrícolas. Lo cual implica el cierre de instituciones como el Instituto de Desarrollo Rural y el Instituto de Desarrollo Comercial, que serán absorbidos por el ministerio de Producción bajo el liderazgo.
El programa actual de lucha antigranizo, utiliza aviones, veintisiete pilotos, al rededor de treinta y ocho técnicos y radares, además tiene un costo anual de aproximado unos 10 mil millones de pesos.
Se esperan temperaturas agradables y cielos despejados, sin precipitaciones, hasta el miércoles.
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
Tras el acuerdo paritario entre el SUTE y el Gobierno, se aplicarán subas del 4 % en julio, y del 3 % en septiembre y noviembre.
La unificación de Enargas y ENRE busca liberalizar contratos, atraer inversiones y transparentar tarifas según los costos reales.
Paros escalonados de controladores afectarán los vuelos durante julio en los principales aeropuertos del país, en medio de reclamos salariales y tensiones con el Gobierno.
Se esperan temperaturas agradables y cielos despejados, sin precipitaciones, hasta el miércoles.