
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
El Gobierno de Mendoza ha decidido poner fin al programa de la lucha antigranizo debido a los altos costos y al escaso impacto que ha tenido en la mitigación de las tormentas.
En su lugar, el gobernador Alfredo Cornejo implementará un seguro de riesgo agrícola y también la facilitación de créditos a tasa cero para los productores agrícolas. Lo cual implica el cierre de instituciones como el Instituto de Desarrollo Rural y el Instituto de Desarrollo Comercial, que serán absorbidos por el ministerio de Producción bajo el liderazgo.
El programa actual de lucha antigranizo, utiliza aviones, veintisiete pilotos, al rededor de treinta y ocho técnicos y radares, además tiene un costo anual de aproximado unos 10 mil millones de pesos.
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
Tras el acuerdo paritario entre el SUTE y el Gobierno, se aplicarán subas del 4 % en julio, y del 3 % en septiembre y noviembre.
Las temperaturas oscilarán entre -1 °C y 16 °C, con nubosidad y vientos del sur; el sábado será el día más frío, y se esperan nevadas en la cordillera.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Sábado con heladas parciales y cielo despejado; el domingo y lunes mejoran las temperaturas, aunque persistirá el frío.
Mientras la ciudad se cubre de nieve, el termómetro político sube y los candidatos prueban sus trajes de campaña.