
Tras el acuerdo paritario entre el SUTE y el Gobierno, se aplicarán subas del 4 % en julio, y del 3 % en septiembre y noviembre.
El Servicio Meteorológico Nacional, informó que Uspallata, fue la localidad más fría del país en el día jueves. Con -10,2° de mínima la localidad de montaña lidera el ranking que difundió el organismo, en el que se destaca Malargüe con -6 °C.
El frío extremo continuará en todo el país, con temperaturas mínimas bajo cero, hasta el domingo.
Para el viernes se anuncia, poca nubosidad y frio, vientos moderados del sector norte. Heladas generales. Poco nuboso en cordillera. Máxima: 10ºC Mínima: -4ºC
El Sábado, poca nubosidad y frio, vientos moderados del sector norte. Heladas generales. Poca nubosidad en cordillera. Máxima: 13ºC Mínima: -3ºC
El Domingo 14 de julio, poca nubosidad con ascenso de la temperatura, vientos moderados del noreste. Heladas generales. Poca nubosidad en cordillera. Máxima: 14ºC Mínima: -1ºC
Tras el acuerdo paritario entre el SUTE y el Gobierno, se aplicarán subas del 4 % en julio, y del 3 % en septiembre y noviembre.
Las temperaturas oscilarán entre -1 °C y 16 °C, con nubosidad y vientos del sur; el sábado será el día más frío, y se esperan nevadas en la cordillera.
La medida, tomada con escasa anticipación, generó quejas entre los expendedores. Las multas por vender GNC superan los $19.000 por vehículo cargado.
El intendente Ulpiano Suárez anunció, este 28 de junio, la apertura de un refugio invernal en conjunto con el Arzobispado y la Fundación Huentala, que brindará contención integral hasta el 31 de agosto.
Trump sugiere arrestarlo y pone en duda su ciudadanía, tras el avance del joven político socialista en Nueva York.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.