
Facilitan participación ciudadana en audiencia pública por el "PSJ Cobre Mendocino"
La audiencia se realizará el 2 de agosto con modalidad híbrida, transporte gratuito y puntos de acceso remoto para garantizar el acceso de la comunidad.
Este lunes miles de estudiantes volvieron a sus colegios luego del receso invernal, para esta etapa el Gobierno implementará varias iniciativas para mejorar la educación enfocandose en incrementar la fluidez y comprensión lectora en alumnos de primaria y secundaria.
Se llevarán a cabo mediciones de estos indicadores en agosto y noviembre, tras una primera medición que mostró mejoras significativas en el desempeño, especialmente en tercer grado de primaria.
Además, se realizará una segunda evaluación de conocimientos matemáticos en noviembre. También se implementarán capacitaciones específicas en matemáticas, lengua, producción de textos, y se ofrecerá un período de recuperación de saberes para estudiantes de secundaria entre julio y agosto, y nuevamente entre octubre y noviembre.
En el nivel secundario, durante el período de recuperación de saberes que va del 29 de julio al 30 de agosto, se ofrecerán espacios curriculares pendientes de aprobación y libres por equivalencias.
Además, para los egresados se ofrecerá una segunda oportunidad entre el 31 de octubre y el 29 de noviembre para completar sus estudios y obtener la certificación correspondiente.
Estas medidas buscan asegurar que todos tengan las oportunidades necesarias para alcanzar sus metas académicas.
La audiencia se realizará el 2 de agosto con modalidad híbrida, transporte gratuito y puntos de acceso remoto para garantizar el acceso de la comunidad.
El municipio logró superar la segunda auditoría externa del sistema de gestión ISO 9001, acercándose a una certificación clave para modernizar el Estado local.
Con apenas 40 % de los negocios abiertos en el centro, el feriado nacional llega acompañado por un fuerte descenso de temperatura y la llegada de un frente frío que advierte heladas y posible llovizna.
Tras la difusión de un video con declaraciones polémicas, el ministro aseguró que sus palabras fueron sacadas de contexto y defendió la estabilidad económica.
Las obras comprenden el tramo entre Belgrano y 25 de Mayo e incluyen mejoras en veredas, calzada, alumbrado y equipamiento urbano.
Jubilaciones, moratoria y discapacidad: el bloque opositor avanzó sin trabas ante un oficialismo fragmentado; la Casa Rosada reacciona con amenazas de veto y judicialización.