
A partir del 21 de abril, 70.000 estudiantes mendocinos podrán acceder a una ayuda económica.
Este lunes miles de estudiantes volvieron a sus colegios luego del receso invernal, para esta etapa el Gobierno implementará varias iniciativas para mejorar la educación enfocandose en incrementar la fluidez y comprensión lectora en alumnos de primaria y secundaria.
Se llevarán a cabo mediciones de estos indicadores en agosto y noviembre, tras una primera medición que mostró mejoras significativas en el desempeño, especialmente en tercer grado de primaria.
Además, se realizará una segunda evaluación de conocimientos matemáticos en noviembre. También se implementarán capacitaciones específicas en matemáticas, lengua, producción de textos, y se ofrecerá un período de recuperación de saberes para estudiantes de secundaria entre julio y agosto, y nuevamente entre octubre y noviembre.
En el nivel secundario, durante el período de recuperación de saberes que va del 29 de julio al 30 de agosto, se ofrecerán espacios curriculares pendientes de aprobación y libres por equivalencias.
Además, para los egresados se ofrecerá una segunda oportunidad entre el 31 de octubre y el 29 de noviembre para completar sus estudios y obtener la certificación correspondiente.
Estas medidas buscan asegurar que todos tengan las oportunidades necesarias para alcanzar sus metas académicas.
En un lunes clave, bancos como Morgan Stanley y J.P. Morgan destacaron el fin del cepo y el acuerdo con el FMI como señales de confianza para atraer capitales y fortalecer reservas
Los usuarios frecuentes pagarán hasta $1.000, con descuentos en horarios de baja demanda.
La creación de la comisión divide a oficialismo y oposición en medio del escándalo de las criptomonedas.