
Con solo unos datos, los ciudadanos pueden consultar su escuela y número de mesa; no asistir sin justificar puede generar sanciones y afectar trámites oficiales.
En los próximos días, estaría listo el decreto para reducir la estructura del organigrama estatal. ¿Cuáles son los organismos que se salvan?
NACIONALES24/07/2024
Redacción
El flamante ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, prepara una serie de decretos para la eliminación de más de 60 organismos del Estado.
Según publica, la Agencia Noticias Argentinas, en eso trabaja desde marzo el funcionario con la intención de reducir la estructura del organigrama estatal sin la necesidad de someterse a las voluntades del Congreso.
Lo hace en colaboración con el vicejefe de gabinete, José Rolandi, y la secretaria de Planeamiento Estratégico, María Ibarzabal, junto a quienes lima detalles de el o los decretos.
El Sector Público Nacional (SPN) contiene 43 organismos desconcentrados y 73 descentralizados.
A la reconocida Ley de Hojarasca, marca distintiva del extitular del Banco Central, se le suma la tarea de hacer valer las facultades extraordinarias que posibilitan que el presidente Javier Milei pueda “modificar o eliminar las competencias y funciones” de los entes.
Con la Ley Bases, quedaron fuera de alcance presidencial el CONICET, ANMAT, ANLIS, CNEA, CONAE, INCUCAI, INTA, SENASA, entre otros.