
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
Con la inauguración de dos rotondas y un puente, se podrá circular desde Av. Mitre hasta costanera norte.
MENDOZA13/09/2024 RedacciónLos departamentos con mayor cantidad de habitantes de Mendoza, tendrán una nueva conexión vial, en una arteria que se caracteriza por el flujo de vehículos y la circulación constante de líneas de colectivos.
Guaymallén y Las Heras, estarán conectados, luego de la finalización de la obra que prolonga calle Mitre desde Mathus Hoyos hasta Costanera Norte ( Ruta nacional 40).
El gobernador Alfredo Cornejo, Junto a los intendentes, Marcos Calvente (Guaymallén) y Francisco Lopresti ( Las Heras), inauguraron el tramo que incluye la construcción un puente sobre Canal Cacique Guaymallén para ingresar al Parque Costero del Cacique Guaymallén.
Las intervenciones abarcan obras nuevas de calzada en hormigón, drenajes, redes sanitarias, alumbrado, arbolado, mobiliario urbano, ciclovías, y espacios verdes. Las intersecciones se resuelven con dos rotondas, una en Mitre y Mathus Hoyos y otra en Mitre y Parque Costero.
En números, la inversión de los trabajos interjurisdiccionales alcanza los $ 3.171.808.194,15. En tanto que, en el tramo que también se intervino de Mathus Hoyos, pero ya con fondos propios de la Municipalidad de Guaymallén, se invirtieron en total $ 2.772.320.291,77, siendo esta una obra integral que beneficiará a todos los vecinos de El Bermejo y alrededores, además de quienes llegan al departamento desde Las Heras, por calle Aristóbulo del Valle.
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
Tras el acuerdo paritario entre el SUTE y el Gobierno, se aplicarán subas del 4 % en julio, y del 3 % en septiembre y noviembre.
Las temperaturas oscilarán entre -1 °C y 16 °C, con nubosidad y vientos del sur; el sábado será el día más frío, y se esperan nevadas en la cordillera.
La actividad forma parte del proyecto #EnergíaJoven, que busca llegar a más de 10.000 estudiantes en tres provincias.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Con una nueva sede en Malargüe, el partido refuerza su crecimiento territorial en la provincia y consolida su presencia más allá del Gran Mendoza.