
Santa Rosa avanza hacia una gestión de calidad con estándares internacionales
El municipio logró superar la segunda auditoría externa del sistema de gestión ISO 9001, acercándose a una certificación clave para modernizar el Estado local.
Con la inauguración de dos rotondas y un puente, se podrá circular desde Av. Mitre hasta costanera norte.
MENDOZA13/09/2024 RedacciónLos departamentos con mayor cantidad de habitantes de Mendoza, tendrán una nueva conexión vial, en una arteria que se caracteriza por el flujo de vehículos y la circulación constante de líneas de colectivos.
Guaymallén y Las Heras, estarán conectados, luego de la finalización de la obra que prolonga calle Mitre desde Mathus Hoyos hasta Costanera Norte ( Ruta nacional 40).
El gobernador Alfredo Cornejo, Junto a los intendentes, Marcos Calvente (Guaymallén) y Francisco Lopresti ( Las Heras), inauguraron el tramo que incluye la construcción un puente sobre Canal Cacique Guaymallén para ingresar al Parque Costero del Cacique Guaymallén.
Las intervenciones abarcan obras nuevas de calzada en hormigón, drenajes, redes sanitarias, alumbrado, arbolado, mobiliario urbano, ciclovías, y espacios verdes. Las intersecciones se resuelven con dos rotondas, una en Mitre y Mathus Hoyos y otra en Mitre y Parque Costero.
En números, la inversión de los trabajos interjurisdiccionales alcanza los $ 3.171.808.194,15. En tanto que, en el tramo que también se intervino de Mathus Hoyos, pero ya con fondos propios de la Municipalidad de Guaymallén, se invirtieron en total $ 2.772.320.291,77, siendo esta una obra integral que beneficiará a todos los vecinos de El Bermejo y alrededores, además de quienes llegan al departamento desde Las Heras, por calle Aristóbulo del Valle.
El municipio logró superar la segunda auditoría externa del sistema de gestión ISO 9001, acercándose a una certificación clave para modernizar el Estado local.
Con apenas 40 % de los negocios abiertos en el centro, el feriado nacional llega acompañado por un fuerte descenso de temperatura y la llegada de un frente frío que advierte heladas y posible llovizna.
La fábrica producirá papel higiénico y servilletas y ya emplea a 25 internos. Es la primera experiencia de este tipo en Mendoza que articula al Estado con el sector privado.
La fábrica producirá papel higiénico y servilletas y ya emplea a 25 internos. Es la primera experiencia de este tipo en Mendoza que articula al Estado con el sector privado.
El ministro mendocino aseguró que el organismo no dejará de operar, sino que atravesará una etapa de reorganización. Advirtió que las funciones clave seguirán en manos del Estado.
Con apenas 40 % de los negocios abiertos en el centro, el feriado nacional llega acompañado por un fuerte descenso de temperatura y la llegada de un frente frío que advierte heladas y posible llovizna.