
Las autoridades buscan garantizar celebraciones seguras con testeos de alcohol, fiscalización en boliches y difusión del programa de conductor designado.
El Gobernador Alfredo Cornejo y el ministro de Salud, Rodolfo Montero, presentaron a los intendentes de Mendoza el Plan de Abordaje 2024-2025 para combatir el dengue. Este plan, iniciado en julio, se centra en la prevención, la eliminación de criaderos de mosquitos y la adecuada comunicación sobre el tema.
Vacunación contra el dengue
El Gobernador Cornejo decidió no adquirir vacunas contra el dengue, considerándolas un gasto innecesario por su eficacia limitada a ciertas poblaciones. En cambio, subrayó la importancia de una colaboración efectiva entre el Gobierno y los municipios, así como la gestión del entorno para prevenir la proliferación del mosquito.
Yanina Mazzaressi, directora de Prevención y Promoción de la Salud, resaltó la necesidad de mantener adecuadamente espacios como piletas y fuentes para eliminar criaderos de mosquitos. Andrea Falaschi, de la Dirección General de Epidemiología, enfatizó que el control del dengue debe centrarse en el manejo del vector Aedes aegypti, lo que también ayuda a combatir otras enfermedades.
La etapa de vigilancia epidemiológica
Andrea Falaschi, titular de la Dirección General de Epidemiología, destacó que el enfoque del control del dengue no se basa solo en las vacunas, sino en la gestión del vector Aedes aegypti, lo que también ayuda a combatir otras enfermedades como chikunguña y zika. Presentó un plan integral que incluye varias etapas: preparación, alerta temprana, respuesta al brote y evaluación. Actualmente, Mendoza se encuentra en la etapa de preparación, ya que no hay casos endémicos.
El ministerio se enfoca en la vigilancia epidemiológica para detectar y notificar casos tempranamente al sistema nacional. Ante los primeros síntomas, se emiten alertas para coordinar acciones en los municipios. Falaschi también mencionó que se están gestionando insumos para diagnósticos rápidos y serológicos, y que se brinda seguimiento a los pacientes hasta 48 horas después de que cesa la fiebre.
Las autoridades buscan garantizar celebraciones seguras con testeos de alcohol, fiscalización en boliches y difusión del programa de conductor designado.
Con el apoyo de Chubut y Mendoza, el país busca explotar sus recursos uraníferos para fortalecer la matriz energética nacional.
La audiencia se realizará el 2 de agosto con modalidad híbrida, transporte gratuito y puntos de acceso remoto para garantizar el acceso de la comunidad.
El intendente Fernando Ubieta firmó el decreto que establece comicios locales en febrero de 2026 para priorizar la agenda departamental.
El aniversario del atentado llega con nuevos reclamos de justicia, un fallo internacional contra el Estado argentino y una serie de ficción que pone el foco en el encubrimiento y la memoria.
Las autoridades buscan garantizar celebraciones seguras con testeos de alcohol, fiscalización en boliches y difusión del programa de conductor designado.