
El jefe comunal estuvo presente durante el operativo policial que, tras más de cinco horas de tensión, logró una salida pacífica para la alumna armada en la escuela Marcelino H. Blanco.
El Gobernador Alfredo Cornejo y el ministro de Salud, Rodolfo Montero, presentaron a los intendentes de Mendoza el Plan de Abordaje 2024-2025 para combatir el dengue. Este plan, iniciado en julio, se centra en la prevención, la eliminación de criaderos de mosquitos y la adecuada comunicación sobre el tema.
Vacunación contra el dengue
El Gobernador Cornejo decidió no adquirir vacunas contra el dengue, considerándolas un gasto innecesario por su eficacia limitada a ciertas poblaciones. En cambio, subrayó la importancia de una colaboración efectiva entre el Gobierno y los municipios, así como la gestión del entorno para prevenir la proliferación del mosquito.
Yanina Mazzaressi, directora de Prevención y Promoción de la Salud, resaltó la necesidad de mantener adecuadamente espacios como piletas y fuentes para eliminar criaderos de mosquitos. Andrea Falaschi, de la Dirección General de Epidemiología, enfatizó que el control del dengue debe centrarse en el manejo del vector Aedes aegypti, lo que también ayuda a combatir otras enfermedades.
La etapa de vigilancia epidemiológica
Andrea Falaschi, titular de la Dirección General de Epidemiología, destacó que el enfoque del control del dengue no se basa solo en las vacunas, sino en la gestión del vector Aedes aegypti, lo que también ayuda a combatir otras enfermedades como chikunguña y zika. Presentó un plan integral que incluye varias etapas: preparación, alerta temprana, respuesta al brote y evaluación. Actualmente, Mendoza se encuentra en la etapa de preparación, ya que no hay casos endémicos.
El ministerio se enfoca en la vigilancia epidemiológica para detectar y notificar casos tempranamente al sistema nacional. Ante los primeros síntomas, se emiten alertas para coordinar acciones en los municipios. Falaschi también mencionó que se están gestionando insumos para diagnósticos rápidos y serológicos, y que se brinda seguimiento a los pacientes hasta 48 horas después de que cesa la fiebre.
El jefe comunal estuvo presente durante el operativo policial que, tras más de cinco horas de tensión, logró una salida pacífica para la alumna armada en la escuela Marcelino H. Blanco.
Temperaturas elevadas, viento en zonas clave y pronóstico de nevadas para el martes por la noche.
Plan para optimizar el uso del agua en el agro.
En Río Cuarto, el frente presentó un modelo de gestión basado en la producción y el federalismo.
La fiscalía avanza con la incautación de 80.000 dólares y nuevas pruebas sobre cohechos.
Tras el revés en Buenos Aires, Milei enfrenta tensiones en su círculo de poder y el desafío de sostener el rumbo de gobierno