
La fábrica producirá papel higiénico y servilletas y ya emplea a 25 internos. Es la primera experiencia de este tipo en Mendoza que articula al Estado con el sector privado.
Desde el Instituto Provincial de Juegos y Casinos, dieron a conocer datos de una encuesta que detalla la franja etaria y momentos en los que juegan los adolescentes. "El enganche del influencer es un grave problema", advierten.
MENDOZA07/10/2024Las apuestas ilegales y el involucramiento de menores de edad en el juego online, ha causado preocupación, debido a las consecuencias, desde el punto de vista físico y psicológico, que genera esta actividad en los jóvenes.
Ida López, titular del Instituto Provincial de Juegos y Casinos de Mendoza, adelantó resultados de una encuesta con 6 mil casos, realizada por la Asociación de Loterías Argentinas en todo el país.
Afirmó que "mayoritariamente los niños juegan los fines de semana y feriados, en la noche, lo que no significa que no jueguen en el día. El otro dato alarmante es que el 30 por ciento de menores entre 12 y 18 años, ha jugado, alguna vez".
En diálogo con Radio Nihuil, se refirió a los medios por los cuáles, los menores se enteran de que existen las plataformas de apuestas online, muchas de ellas ilegales y sin regulación de organismo nacionales y provinciales.
"El juego se conoce entre los pares, luego por las redes sociales con influencer, y muy poco por las publicidades en televisión y radios. El enganche del influencer es un grave problema", advirtió.
"En general el influencer lo hace con páginas ilegales", finalizó
El problema no está en las escuelas
La referente de Juegos y Casinos, desligó a las escuelas de la problemática y dio detalles de las tareas conjuntas que llevan adelante con la Dirección General de Escuelas.
"A veces se cree que la escuela es el problema", dijo, ante el exceso de información al que están sometidos los adolescentes.
"Hemos bloqueado los wifi públicos de las escuelas y no se puede jugar en páginas de juegos ilegales, que son las que permiten el acceso de menores. Nosotros semanalmente le pasamos a la DGE el listado de páginas ilegales que vamos descubriendo", aclaró.
La fábrica producirá papel higiénico y servilletas y ya emplea a 25 internos. Es la primera experiencia de este tipo en Mendoza que articula al Estado con el sector privado.
Se esperan temperaturas agradables y cielos despejados, sin precipitaciones, hasta el miércoles.
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
Vialidad Nacional y la Agencia de Seguridad Vial dejarán de existir; sus funciones serán absorbidas por una nueva agencia de control
El evento en Tucumán será protocolar y sin diálogo político. La ausencia de mandatarios provinciales refleja tensiones por fondos y proyectos de ley impulsados desde las provincias.
El intendente Marcos Calvente visitó dos emprendimientos locales que lideran la producción de cannabis con fines terapéuticos.