
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
El Gobierno de Mendoza modificó la forma de calcular el valor de la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) para evitar aumentos excesivos en 2025. Debido al incremento de la Unidad Fiscal (UF) con la nueva Ley Impositiva, se esperaba un aumento en el costo de la RTO, pero el Ejecutivo decidió ajustar la cantidad de UF necesarias para cada tipo de vehículo, de modo que el precio no suba tanto.
A partir de enero de 2025, la UF pasará de $127 a $420, pero la cantidad de UF por trámite será reducida para mantener los costos similares a los actuales.
Los nuevos valores de la RTO para diferentes vehículos serán casi los mismos que los de 2024, con algunos ajustes según el tipo de vehículo. Además, se estableció que los ajustes de la RTO se basarán en las variaciones del precio del combustible, para evitar incrementos inesperados.
Valores de la Revisión Técnica Obligatoria que se mantendrán hasta después del 1° de enero:
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
Este lunes 19 de mayo, la provincia experimentará una jornada nublada y ventosa, con nevadas intensas en la cordillera que podrían afectar la visibilidad y la circulación vehicular.
Este sábado, el fenómeno del zonda provocará ráfagas de hasta 50 km/h y un ascenso de temperatura, con nevadas en la cordillera.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.