
YPF apuesta al uranio: Un plan estratégico para la energía nuclear del futuro
Con el apoyo de Chubut y Mendoza, el país busca explotar sus recursos uraníferos para fortalecer la matriz energética nacional.
El intendente de Ciudad, Ulpiano Suarez, ordenó la compra de 30 pistolas Taser para los preventores de la Capital, y busca que la Legislatura apruebe su uso. Ayer, tras una reunión en Buenos Aires con Patricia Bullrich, se confirmó que Nación entrenará a los agentes municipales en el uso de estas armas no letales. Suarez también presentó una propuesta para regular el trabajo de los agentes de seguridad municipales, que incluye el uso de pistolas Taser en situaciones de riesgo. Estima que se asignarán cinco pistolas por turno a preventores capacitados.
A través de su cuenta de X, el intendente expresó: "Con la ministra de Seguridad Nacional @PatoBullrich compartimos la estrategia que llevamos adelante desde la @ciudaddemendoza, y a partir de un trabajo conjunto, contaremos con capacitaciones para nuestros preventores en el manejo de las 30 pistolas no letales Taser, que incorporaremos pronto junto a @MendozaGobierno".
De esta manera, Suarez enfatizó que la seguridad es clave para la calidad de vida en la ciudad y destacó que su presupuesto municipal de 2025 destinará un 15% a Seguridad Ciudadana. Además, resaltó la importancia de colaborar con el gobierno provincial y nacional para mejorar la seguridad, con el objetivo de atraer inversiones y garantizar una convivencia pacífica.
Con el apoyo de Chubut y Mendoza, el país busca explotar sus recursos uraníferos para fortalecer la matriz energética nacional.
La audiencia se realizará el 2 de agosto con modalidad híbrida, transporte gratuito y puntos de acceso remoto para garantizar el acceso de la comunidad.
El municipio logró superar la segunda auditoría externa del sistema de gestión ISO 9001, acercándose a una certificación clave para modernizar el Estado local.
La jueza Preska decidirá si suspende el fallo que obliga al país a transferir el 51% de la petrolera a fondos especulativos.
La provincia votará en la misma fecha que Nación y se renovarán bancas en ambas cámaras. Los municipios pueden adherir o financiar sus propios comicios si desdoblan.
La jueza de Nueva York acusó al Estado de incumplir condiciones judiciales y habilitó la ejecución del fallo por USD 16.000 millones. El Gobierno evalúa apelar hasta la Corte Suprema de EE.UU.