
Guaymallén se suma al plan provincial para ordenar las playas de secuestros
El municipio se integra al sistema provincial para optimizar el destino de autos y motos incautadas
El intendente de Ciudad, Ulpiano Suarez, ordenó la compra de 30 pistolas Taser para los preventores de la Capital, y busca que la Legislatura apruebe su uso. Ayer, tras una reunión en Buenos Aires con Patricia Bullrich, se confirmó que Nación entrenará a los agentes municipales en el uso de estas armas no letales. Suarez también presentó una propuesta para regular el trabajo de los agentes de seguridad municipales, que incluye el uso de pistolas Taser en situaciones de riesgo. Estima que se asignarán cinco pistolas por turno a preventores capacitados.
A través de su cuenta de X, el intendente expresó: "Con la ministra de Seguridad Nacional @PatoBullrich compartimos la estrategia que llevamos adelante desde la @ciudaddemendoza, y a partir de un trabajo conjunto, contaremos con capacitaciones para nuestros preventores en el manejo de las 30 pistolas no letales Taser, que incorporaremos pronto junto a @MendozaGobierno".
De esta manera, Suarez enfatizó que la seguridad es clave para la calidad de vida en la ciudad y destacó que su presupuesto municipal de 2025 destinará un 15% a Seguridad Ciudadana. Además, resaltó la importancia de colaborar con el gobierno provincial y nacional para mejorar la seguridad, con el objetivo de atraer inversiones y garantizar una convivencia pacífica.
El municipio se integra al sistema provincial para optimizar el destino de autos y motos incautadas
El gobernador Alfredo Cornejo destacó las ventajas comparativas de la provincia y su infraestructura para atraer inversiones en el sector hidrocarburífero.
Una reflexión sobre la necesidad de mantener y fortalecer los organismos de fiscalización en Mendoza, ante la posible disolución de estructuras clave para la seguridad vial.
Con un voto de diferencia, la ley que intentaba inhabilitar a candidatos con doble condena por corrupción fue rechazada, los senadores mendocinos Juri y Suárez apoyaron, mientras que Sagasti se opuso.
La segunda votación no logró los votos necesarios, y la atención se centra en la próxima elección, donde hay tres favoritos.
El nuevo Pontífice, con una destacada trayectoria misionera y vaticana, promete un papado enfocado en la paz, la unidad y la proclamación del Evangelio.