
El jefe comunal estuvo presente durante el operativo policial que, tras más de cinco horas de tensión, logró una salida pacífica para la alumna armada en la escuela Marcelino H. Blanco.
El intendente de Ciudad, Ulpiano Suarez, ordenó la compra de 30 pistolas Taser para los preventores de la Capital, y busca que la Legislatura apruebe su uso. Ayer, tras una reunión en Buenos Aires con Patricia Bullrich, se confirmó que Nación entrenará a los agentes municipales en el uso de estas armas no letales. Suarez también presentó una propuesta para regular el trabajo de los agentes de seguridad municipales, que incluye el uso de pistolas Taser en situaciones de riesgo. Estima que se asignarán cinco pistolas por turno a preventores capacitados.
A través de su cuenta de X, el intendente expresó: "Con la ministra de Seguridad Nacional @PatoBullrich compartimos la estrategia que llevamos adelante desde la @ciudaddemendoza, y a partir de un trabajo conjunto, contaremos con capacitaciones para nuestros preventores en el manejo de las 30 pistolas no letales Taser, que incorporaremos pronto junto a @MendozaGobierno".
De esta manera, Suarez enfatizó que la seguridad es clave para la calidad de vida en la ciudad y destacó que su presupuesto municipal de 2025 destinará un 15% a Seguridad Ciudadana. Además, resaltó la importancia de colaborar con el gobierno provincial y nacional para mejorar la seguridad, con el objetivo de atraer inversiones y garantizar una convivencia pacífica.
El jefe comunal estuvo presente durante el operativo policial que, tras más de cinco horas de tensión, logró una salida pacífica para la alumna armada en la escuela Marcelino H. Blanco.
Temperaturas elevadas, viento en zonas clave y pronóstico de nevadas para el martes por la noche.
Plan para optimizar el uso del agua en el agro.
Bonos y acciones rebotaron tras un mensaje más moderado del Presidente, aunque persisten dudas económicas.
Funcionarios locales y la comunidad educativa se movilizan contra el desfinanciamiento impulsado por el Gobierno Nacional.
La iniciativa provincial permitirá que adjudicatarios de barrios del IPV obtengan su escritura tras cancelación de sus viviendas, beneficiando inicialmente a 76 barrios y más de 9.400 hogares en toda Mendoza.