
El jefe comunal estuvo presente durante el operativo policial que, tras más de cinco horas de tensión, logró una salida pacífica para la alumna armada en la escuela Marcelino H. Blanco.
Georgina Cicchitti, titular de la Dirección de Atención a las Personas con Discapacidad del Ministerio de Salud de Mendoza, explicó en el programa "Podría ser peor" sobre el proceso de auditoría de las pensiones no contributivas por incapacidad laboral en la provincia.
En el programa, mencionó que hay unas 40.000 personas en Mendoza en esta situación, aclarando que no todas las personas con pensiones tienen necesariamente el certificado de discapacidad, ya que la incapacidad laboral es distinta a la discapacidad. La auditoría no la lleva en la provincia por lo que es responsabilidad del Gobierno Nacional, aunque la provincia proporcionará los espacios físicos.
Cicchitti destacó que las personas deben asistir a las citas notificadas por correo argentino, y si no pueden, deben registrarse con la Agencia Nacional de Discapacidad, además enfatizó que el objetivo de la auditoría es asegurar que solo quienes realmente necesiten el apoyo económico continúen recibiéndolo y que si alguien cambia de domicilio, debe actualizarlo con la Agencia. Por su parte aclaró que si la pensión fue otorgada de manera legítima, no se le quitará.
El jefe comunal estuvo presente durante el operativo policial que, tras más de cinco horas de tensión, logró una salida pacífica para la alumna armada en la escuela Marcelino H. Blanco.
Temperaturas elevadas, viento en zonas clave y pronóstico de nevadas para el martes por la noche.
Plan para optimizar el uso del agua en el agro.
En Río Cuarto, el frente presentó un modelo de gestión basado en la producción y el federalismo.
La fiscalía avanza con la incautación de 80.000 dólares y nuevas pruebas sobre cohechos.
Tras el revés en Buenos Aires, Milei enfrenta tensiones en su círculo de poder y el desafío de sostener el rumbo de gobierno