
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
La exmandataria buscará su absolución en la "Causa Vialidad" tras ser condenada por fraude.
NACIONALES31/03/2025Cristina Fernández de Kirchner presentará hoy un recurso de "queja" ante la Corte Suprema para solicitar su absolución en la "Causa Vialidad", en la que fue condenada a seis años de prisión por fraude contra la administración pública. Este es el último recurso disponible para su defensa, encabezada por el abogado Carlos Beraldi, ya que el plazo vence el 1 de abril.
El recurso argumentará que se vulneraron sus derechos a ser juzgada por jueces imparciales y a la objetividad del Ministerio Público Fiscal. Si la Corte admite el recurso, se abrirá el proceso para que la Procuración General emita su dictamen. La investigación de la causa se centra en supuestas irregularidades en la concesión de obras públicas en Santa Cruz a favor del empresario Lázaro Báez.
La defensa de la exmandataria ya había presentado un recurso extraordinario, que fue rechazado por la Cámara de Casación Federal la semana pasada.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
Anastasia Adem será la interventora encargada de auditar y asegurar el funcionamiento de la empresa durante el proceso de transición hacia la concesión privada.
El presidente destacó la importancia de reivindicar a las Fuerzas Armadas en el reclamo por Malvinas.