Intendentes a la linea de largada. Escenario Mendoza

Comienza la carrera por el poder local: estrategias, desafíos y urgencias de los intendentes mendocinos en tiempos de gestión y campaña.

POLÍTICA06/04/2025Alejandro MutisAlejandro Mutis
po4tada

Abril llegó con el frío que nadie esperaba tan temprano, y que muchos anhelaban hace una semana… Es Mendoza.

Equipos preparándose, con reuniones. El líder de equipo puntea las virtudes de cada uno de los funcionarios que relojean y buscan, en cada acto y cada logro, el apacible gesto de aprobación de los “jefes” políticos y de gestión.

Los cuatro años que dura un mandato son una situación de tiempos molestos. A ver… primero, llegar a ser el “candidato” es una tarea muchas veces maratónica, buscándose y rasgándose las vestiduras para tratar de ser el jugador de metegol mejor pintado, mostrando que maneja la posición de estratega como quien enhebra hilo y aguja. Y aun así, sabiendo que si en el bolillero del verdadero jefe tu número está muy abajo o escondido por miles de razones, tu posibilidad se dificulta tanto como encender el fuego de un asado en alta montaña…

Llegaste a ser el candidato, y muchos miran hacia atrás para repasar “sus” ideas, posibles equipos, y a los extrañables e indeseables que no quieren que sigan después... Noches y noches con papel y lápiz para dibujar el plan, sin haber quizás terminado el crucigrama del querido diario del domingo.

Obvio, amable lector, el plan se arma después, y si el destino jugó una buena pasada, quizás —y solo quizás— te tocan jugadas armadas y líneas sin cortes en el molesto y absurdo circuito de la gestión pública. Si no tuviste el buen juego de la vida, te toca un municipio que ya no camina solo, y deberás poner las barbas en remojo y darte cuenta si estás a la altura de un camino con un precipicio cercano… Mejor ponerte el traje de conciencia para tejer ponchos de acuerdos.

El equipo ayuda a poner los cartuchos en posición, y salir a cazar el sorteo de gestión, para “demostrar” a cada vecino que hay continuidad, que nada ha pasado, que todo será para mejor. Paréntesis… (), pero “no hay plata”, ¿entonces? Señores, se borronea el plan y hay que acudir a los líderes que piensan y construyen barcos para la arena, y botellas vacías para el desierto.

Llevamos año y meses de construcción de gestión, y ya se vislumbra un nuevo desafío: la elaboración de una campaña para que nuevos concejales acompañen a los equipos de gobierno. Mientras tanto, los municipios van esquivando los obstáculos de los malos cálculos, y otros se empoderan con la alegría de haber sabido mirar perfiles, proyectos, abrazar grandes funcionarios que acompañen ideas, y saberse conocedores de “dónde” ir a buscar los recursos o los proyectos para mostrar a un electorado crujiente.

Queda poco tiempo, señores. Los que se consideran en el buen camino, a redoblar esfuerzos; los que están desviados, a mover los círculos de poder; y a los que desean llegar, a no cometer el mismo error del que hablamos al iniciar este sencillo artículo de realidad.

Te puede interesar
Lo más visto