
La oficialista aventajó por poco al republicano y ambos buscan alianzas clave para la segunda vuelta del 14 de diciembre.
El presidente francés advierte que la suspensión de aranceles es temporal y llama a la UE a prepararse con firmeza ante posibles desequilibrios.
INTERNACIONAL11/04/2025
Redacción
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, advirtió que la reciente reducción de aranceles de EE. UU. a productos de la Unión Europea es solo una “pausa frágil” y pidió a la Comisión Europea mantenerse firme y movilizar todos los recursos disponibles para proteger el mercado europeo. La medida, anunciada por el presidente estadounidense Donald Trump, consiste en una suspensión parcial de 90 días sobre los nuevos aranceles, pero siguen vigentes tarifas elevadas para productos clave como el acero, aluminio y automóviles.
Macron subrayó que esta tregua es temporal y no resuelve los problemas estructurales, por lo que urge a negociar la eliminación completa de los aranceles bajo condiciones justas. También advirtió sobre el riesgo de distorsiones si productos de países no afectados por los aranceles ingresan al mercado europeo.
Por su parte, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, indicó que la UE está preparada para aplicar represalias, incluyendo aranceles sobre servicios digitales de grandes tecnológicas estadounidenses, si no se logra un acuerdo satisfactorio. Además, la UE contempla reactivar contramedidas ya diseñadas y establecer controles para evitar que productos chinos se desvíen hacia Europa por efecto de las restricciones de EE. UU.

La oficialista aventajó por poco al republicano y ambos buscan alianzas clave para la segunda vuelta del 14 de diciembre.

Ambos gobiernos anuncian un acuerdo para reducir aranceles, ampliar el acceso a mercados y coordinar políticas estratégicas frente a prácticas comerciales globales.

Cornejo presentó proyectos estratégicos ante el fondo ADQ.

La provincia recibió a una misión canadiense para explorar alianzas y optimizar la explotación de pozos maduros.

Comenzaron las inscripciones para la maratón que se llevará a cabo el sábado 13 de diciembre, desde las 21:00 hs en el departamento de La Paz.

El sector público nacional obtuvo en octubre un superávit primario de $823.925 millones y uno financiero de $517.672 millones; el ministro Luis Caputo celebró el resultado como un paso hacia la meta anual.