
Con música, danza y gran participación vecinal, el departamento presentó a sus 21 embajadoras distritales.
En 2025, la Ciudad de Mendoza ha retirado 500 toneladas de residuos para garantizar la seguridad hídrica y agrícola de la región.
DEPARTAMENTOS Y VECINOS03/05/2025
Redacción
En lo que va de 2025, la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza ha llevado a cabo acciones de alto impacto para limpiar el Canal Papagayos, un cauce aluvional clave en el sistema de evacuación de crecidas de la provincia.
En los últimos meses, se han retirado cerca de 500 toneladas de residuos de este canal, a través de un operativo logístico que involucró camiones, maquinaria y equipos de operarios en diversos barrios, como Olivares, Flores, Santa Rita, San Martín y Cano.
El canal, esencial para evitar inundaciones y asegurar el riego agrícola en el este mendocino, se ve amenazado por la acumulación de basura arrojada de manera indebida. Por ello, el municipio hace un llamado a la conciencia ciudadana para evitar la contaminación del cauce y utilizar adecuadamente el servicio de recolección de residuos, que se organiza en días específicos para residuos húmedos, secos y verdes.
La Municipalidad reiteró su compromiso con el cuidado del medio ambiente y la seguridad de los vecinos, pidiendo a todos los ciudadanos que colaboren para mantener el canal en condiciones óptimas.

Con música, danza y gran participación vecinal, el departamento presentó a sus 21 embajadoras distritales.

El departamento fue seleccionado como Ciudad Faro dentro del programa “Ciudades de la Educación”.

El encuentro será desde el 30 de octubre hasta el 2 de noviembre en la Plaza Independencia.

Se reunirá con el gobernador Alfredo Cornejo en el marco de la agenda para el Presupuesto 2026

El tercer encuentro de Mujeres Destacadas Mendoza convocó a empresarias y referentes provinciales para fortalecer vínculos y proyectar nuevas oportunidades de inversión y colaboración.

Mendoza y Antofagasta intercambian experiencias y alinean políticas hacia un modelo sostenible reconocido por la OCDE.