
YPF redefine su portafolio convencional y acelera su salida de áreas maduras
La compañía lanzó una nueva ronda del Proyecto Andes con 16 bloques en oferta y apunta a reasignar capital hacia Vaca Muerta, su principal eje de crecimiento.
La nueva plataforma facilitará la consulta y revisión de la categorización de usuarios, buscando corregir errores y mejorar la asignación de beneficios.
NACIONALES26/05/2025El Gobierno nacional avanzó en la reestructuración de los subsidios energéticos al habilitar un procedimiento digital que permite a los usuarios consultar su categoría en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) y solicitar su revisión a través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD).
La medida, formalizada con la Resolución N° 218/2025 de la Secretaría de Energía, busca mejorar la focalización de los subsidios, reducir errores y aumentar la transparencia. Hasta ahora, los canales como call centers y oficinas no respondían eficazmente, generando incertidumbre.
La Subsecretaría de Transición y Planeamiento Energético implementará una herramienta online para que los usuarios conozcan su nivel de subsidio y puedan solicitar revisiones con documentación adicional si corresponde.
Además, se reforzará el control patrimonial cruzando datos con organismos nacionales para detectar información falsa o subdeclarada, lo que podría llevar a la exclusión del beneficio y la refacturación retroactiva.
Los usuarios ya inscriptos no deberán reinscribirse, salvo para actualizar datos. Quienes no tengan acceso digital podrán hacer trámites en ANSES.
Esta medida forma parte del Período de Transición hacia Subsidios Energéticos Focalizados, vigente hasta mayo de 2025, y busca corregir errores para una asignación más justa de los subsidios.
La compañía lanzó una nueva ronda del Proyecto Andes con 16 bloques en oferta y apunta a reasignar capital hacia Vaca Muerta, su principal eje de crecimiento.
Con eje en el Congreso y alejados de la polarización, cinco mandatarios provinciales buscan representar al país productivo en las elecciones de octubre.
Argentina busca reingresar al programa Visa Waiver y permitir trámites migratorios antes de viajar, en el marco de una creciente sintonía con el gobierno de Donald Trump.
La compañía lanzó una nueva ronda del Proyecto Andes con 16 bloques en oferta y apunta a reasignar capital hacia Vaca Muerta, su principal eje de crecimiento.
El Partido Verde y Libres del Sur oficializaron su alianza electoral. Mario Vadillo será candidato a diputado nacional con una propuesta que busca enfrentar el ajuste y defender lo público.
El 2 y 3 de agosto se realiza el primer Outlet de la Ciudad con más de 20 marcas locales, rebajas de temporada, espectáculos, patio gastronómico y entrada gratuita.