
El acuerdo bilateral impulsa la cooperación en seguridad y marca un hito diplomático, con la apertura de un vuelo directo y el anuncio del traslado de la embajada argentina en 2026.
Boschin y Comperatore asumen cargos clave para continuar con las obras prioritarias y mejorar el servicio ferroviario.
NACIONALES30/05/2025El Ministerio de Transporte confirmó la designación de dos mendocinos en puestos estratégicos dentro de Trenes Argentinos, en el marco de una renovación en la cúpula de la empresa ferroviaria. Gerardo Boschin y Leonardo Fabián Comperatore serán los nuevos responsables de las áreas de Operaciones e Infraestructura, respectivamente.
Gerardo Boschin, con formación en administración de empresas y experiencia como gerente de Administración y Finanzas en ARSAT, asumirá como presidente de Trenes Argentinos Operaciones, reemplazando a Matías Galparsoro. Por su parte, Leonardo Fabián Comperatore, abogado y exministro de Seguridad de Mendoza durante la gestión de Paco Pérez, será el nuevo presidente de Trenes Argentinos Infraestructura. Hasta ahora, Comperatore se desempeñaba como gerente de Relaciones Institucionales en ARSAT.
El cambio en la dirección de estas áreas se produce tras la primera etapa de la administración actual, que tuvo como objetivo principal la implementación de obras prioritarias en el sistema ferroviario, dentro del marco de la Emergencia Ferroviaria declarada por el gobierno.
Las nuevas autoridades deberán gestionar tanto el sistema de pasajeros como la infraestructura ferroviaria, con un fuerte énfasis en optimizar el uso de recursos públicos y garantizar mejoras sostenibles en el sector.
A pesar de su salida de los cargos principales, Matías Galparsoro y Marcelo Krajzelman continuarán colaborando en las empresas ferroviarias, aportando su experiencia para el desarrollo y la mejora continua del sistema.
El acuerdo bilateral impulsa la cooperación en seguridad y marca un hito diplomático, con la apertura de un vuelo directo y el anuncio del traslado de la embajada argentina en 2026.
Tras el fallo de la Corte Suprema, la exmandataria apelará ante la CIDH y la CPI por presuntas violaciones a sus derechos y persecución por parte del Estado argentino.
La senadora de La Cámpora criticó a Kicillof por desdoblar las elecciones y aislar a Cristina. Desde la Provincia respondieron y pidieron evitar internas.
La “Operación Nación de Leones”, Teherán habla de “declaración de guerra” mientras crece la alarma internacional por el riesgo a instalaciones nucleares.
La ofensiva contra Irán genera preocupación en Argentina, donde se extreman medidas de seguridad en la comunidad judía por antecedentes de ataques.
El 65% de los locales del centro estará abierto durante toda la jornada, en una fecha que también celebra la Libertad Latinoamericana.