
Se rechazó la redistribución automática de fondos a provincias.
El Gobierno considera inviable el proyecto aprobado en Diputados, que implicaría un gasto superior al 1,8% del PBI. La oposición busca avanzar en el Senado pese a las amenazas del Ejecutivo.
NACIONALES05/06/2025El presidente Javier Milei advirtió que vetará la reforma jubilatoria aprobada en la Cámara de Diputados si también se aprueba en el Senado. La iniciativa contempla un aumento del 7,2% en las jubilaciones, la suba del bono previsional de $70.000 a $110.000 (ajustable por inflación), y otras medidas que el oficialismo considera fiscalmente insostenibles.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y otros funcionarios como el ministro de Economía, Luis Caputo, y el vocero presidencial, Manuel Adorni, respaldaron esta postura, enfatizando la prioridad del equilibrio fiscal. El oficialismo calcula que el impacto total de la reforma sería superior al 1,8% del PBI.
A pesar de los intentos del Gobierno por frenar la votación en Diputados, la oposición logró avanzar con apoyo de distintos bloques. También propuso fuentes alternativas de financiamiento, pero fueron rechazadas por la Casa Rosada. Ahora, el proyecto pasará al Senado, donde el peronismo necesita solo tres votos más para aprobarlo. El Ejecutivo ya anunció que lo vetará si eso ocurre. Para superar el veto presidencial, se requerirán dos tercios de los votos en ambas cámaras.
Se rechazó la redistribución automática de fondos a provincias.
El Gobierno advierte que la ley podría afectar el equilibrio fiscal y comprometer las finanzas públicas.
La expresidenta activó su estructura y marcó territorio frente al gobernador, mientras crece la incertidumbre dentro del Frente oficialista.