
Cannabis medicinal: Guaymallén impulsa proyectos con proyección global
El intendente Marcos Calvente visitó dos emprendimientos locales que lideran la producción de cannabis con fines terapéuticos.
La intervención contempla una renovación completa de la vía y se enmarca en un plan de desarrollo urbano sostenido por el municipio de Santa Rosa
DEPARTAMENTOS Y VECINOS18/06/2025La obra de pavimentación y mejora urbana en calle Alejo Mallea entra en su etapa final. Según informaron fuentes municipales, los trabajos incluyen la construcción de cunetas, cordones, banquinas, puentes peatonales, veredas y el asfaltado completo de la arteria, con el objetivo de mejorar la circulación y la infraestructura del barrio.
El proyecto, que forma parte de un plan integral de urbanización, responde a un pedido sostenido por parte de los vecinos de la zona, quienes en reiteradas oportunidades habían manifestado la necesidad de contar con una vía en mejores condiciones para el tránsito y el desplazamiento peatonal.
Desde el municipio se destacó que la obra estará finalizada en los próximos días y que representa un paso importante en el desarrollo urbano de Villa Cabecera. “Es un compromiso asumido y hoy estamos viendo cómo se concreta”, señalaron desde el área de Obras Públicas.
Los trabajos no solo buscan mejorar la accesibilidad, sino también brindar mayor seguridad vial y optimizar el escurrimiento pluvial, especialmente en épocas de lluvias intensas.
Con esta intervención, la calle Alejo Mallea dejará atrás años de deterioro para convertirse en una vía moderna, segura y adecuada a las necesidades actuales de la comunidad.
El intendente Marcos Calvente visitó dos emprendimientos locales que lideran la producción de cannabis con fines terapéuticos.
Sábado con heladas parciales y cielo despejado; el domingo y lunes mejoran las temperaturas, aunque persistirá el frío.
Con una nueva sede en Malargüe, el partido refuerza su crecimiento territorial en la provincia y consolida su presencia más allá del Gran Mendoza.
La fábrica producirá papel higiénico y servilletas y ya emplea a 25 internos. Es la primera experiencia de este tipo en Mendoza que articula al Estado con el sector privado.
El ministro mendocino aseguró que el organismo no dejará de operar, sino que atravesará una etapa de reorganización. Advirtió que las funciones clave seguirán en manos del Estado.
Con apenas 40 % de los negocios abiertos en el centro, el feriado nacional llega acompañado por un fuerte descenso de temperatura y la llegada de un frente frío que advierte heladas y posible llovizna.