
Sábado con heladas parciales y cielo despejado; el domingo y lunes mejoran las temperaturas, aunque persistirá el frío.
El intendente Marcos Calvente visitó dos emprendimientos locales que lideran la producción de cannabis con fines terapéuticos.
DEPARTAMENTOS Y VECINOS08/07/2025Guaymallén avanza en su consolidación como uno de los principales centros de desarrollo del cannabis medicinal en la provincia. El intendente Marcos Calvente visitó recientemente dos emprendimientos locales, Wichan SAS y Dr. Cultivo, que se destacan por su innovación y potencial de expansión nacional e internacional.
La provincia de Mendoza cuenta actualmente con cinco proyectos autorizados para el cultivo y desarrollo de cannabis con fines terapéuticos. Cuatro de ellos están instalados en Guaymallén, lo que posiciona al departamento como un nodo estratégico en esta industria emergente.
El desarrollo del cannabis medicinal en Argentina está regulado por dos leyes clave: la Ley 27.350 (2017), que permite el cultivo con fines médicos e investigativos, y la Ley 27.669 (2022), que amplía el marco legal para abarcar la producción industrial y crea la Agencia Regulatoria del Cannabis (ARICCAME).
A nivel provincial, en abril de 2025, la Legislatura creó el Registro Provincial de Cannabis y Cáñamo Industrial, que regula toda la cadena productiva dentro del territorio mendocino, habilitando a empresas a producir y comercializar cannabis bajo parámetros legales y sanitarios.
En Los Corralitos, funciona Wichan SAS, una firma liderada por Facundo Ledesma y Francisco Ramírez, quienes recibieron a Calvente y a su equipo para mostrarles los avances de su laboratorio. La empresa ya cuenta con presencia en otras provincias y en Uruguay, y su especialidad es la investigación genética del cannabis para diversificar sus usos terapéuticos y cosméticos.
Ramírez explicó que las distintas resinas del cannabis tienen propiedades únicas, lo que permite elaborar desde aceites hasta pomadas o vaporizadores. Wichan ya tiene siete variedades registradas y trabaja con el INASE para asegurar trazabilidad y control de calidad en la producción de semillas.
Actualmente están construyendo nuevas instalaciones con salas estériles, floración y clonación, con el objetivo de fortalecer el desarrollo de productos para uso medicinal e incluso para la industria farmacéutica. Además, colaboran con fundaciones médicas que trabajan con pacientes bajo prescripción médica.
El segundo emprendimiento visitado fue Dr. Cultivo, ubicado en la zona de Kilómetro 8. Su fundador, Exequiel Pocchettino, ha recorrido el mundo formándose en producción de cannabis en países como Estados Unidos, Canadá y China. Hoy lidera una empresa que, además de producir semillas y esquejes, articula con la Asociación de Cannabis Medicinal para brindar acceso seguro y legal a pacientes.
El predio cuenta con infraestructura avanzada: un galpón cubierto de 500 m², sectores indoor, invernaderos de 2.000 m² y zonas de cultivo al aire libre. También están preparando dos hectáreas adicionales para el cultivo de CBD con fines exportables, si las condiciones legales lo permiten.
Dr. Cultivo también es sede de prácticas para estudiantes de la carrera de Encargado de Cultivo de Cannabis Consciente, dictada en Santa Rosa y vinculada a la UNCuyo. Además, apuestan a la economía circular y la producción orgánica, mediante sistemas de aquaponia con peces Koi, compostaje de residuos vegetales y uso eficiente de recursos naturales.
El lugar está abierto al turismo y ofrece recorridos educativos y experiencias gastronómicas. Las reservas se pueden realizar al 11 3786 1850.
Sábado con heladas parciales y cielo despejado; el domingo y lunes mejoran las temperaturas, aunque persistirá el frío.
Con una nueva sede en Malargüe, el partido refuerza su crecimiento territorial en la provincia y consolida su presencia más allá del Gran Mendoza.
El intendente Ulpiano Suárez anunció, este 28 de junio, la apertura de un refugio invernal en conjunto con el Arzobispado y la Fundación Huentala, que brindará contención integral hasta el 31 de agosto.
Vialidad Nacional y la Agencia de Seguridad Vial dejarán de existir; sus funciones serán absorbidas por una nueva agencia de control
El evento en Tucumán será protocolar y sin diálogo político. La ausencia de mandatarios provinciales refleja tensiones por fondos y proyectos de ley impulsados desde las provincias.
El intendente Marcos Calvente visitó dos emprendimientos locales que lideran la producción de cannabis con fines terapéuticos.