
Jubilados y pensionados con domicilio en Mendoza Capital podrán acceder a exenciones y actividades gratuitas.
El gobierno municipal puso a disposición un número exclusivo para reportar personas en situación de calle y coordinar una respuesta rápida a través de su equipo especializado.
DEPARTAMENTOS Y VECINOS26/07/2025Ante el pronóstico de bajas temperaturas para este fin de semana, la Municipalidad de Guaymallén activó un canal de comunicación exclusivo para que vecinos y vecinas puedan informar casos de personas en situación de calle. La iniciativa busca garantizar una respuesta rápida y efectiva a través del equipo de Desarrollo Social.
Quienes detecten a alguien en esta situación pueden enviar un mensaje de WhatsApp al 261 506 8911, detallando la ubicación y cualquier información relevante. Es importante destacar que este número solo recibe mensajes por esa vía y no atiende llamadas.
Desde el municipio explicaron que cada alerta recibida es evaluada por profesionales que se trasladan al lugar para brindar contención y asistencia, según las necesidades del caso. Esta acción se enmarca dentro de un conjunto de políticas públicas orientadas a la protección social durante los meses más fríos del año.
Además, para situaciones de emergencia más complejas como incendios, fallecimientos u otras urgencias sociales, continúa funcionando la Guardia de Desarrollo Social al número 261 244 4645, que sí admite llamadas y mensajes.
La comuna remarcó que estas herramientas forman parte de una red de trabajo articulado destinada a acompañar a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad, especialmente cuando el clima agrava las condiciones en la vía pública.
Jubilados y pensionados con domicilio en Mendoza Capital podrán acceder a exenciones y actividades gratuitas.
La Ciudad ofrece nuevos cursos en oficios, tecnología y turismo con inicio en septiembre.
Municipio e instituciones académicas crean un Polo Educativo para impulsar la calidad formativa y la innovación en todos los niveles.
El Gobierno advierte que la ley podría afectar el equilibrio fiscal y comprometer las finanzas públicas.
En Río Cuarto, el frente presentó un modelo de gestión basado en la producción y el federalismo.
Tras el revés en Buenos Aires, Milei enfrenta tensiones en su círculo de poder y el desafío de sostener el rumbo de gobierno