
La iniciativa busca alinear la hora oficial con la solar para mejorar el consumo energético y el rendimiento escolar.
Incluye aumentos y fondos clave; el veto sigue en juego.
NACIONALES22/08/2025El Senado de la Nación aprobó por amplia mayoría la Ley de Financiamiento Universitario, que ya contaba con media sanción de Diputados. La norma establece aumentos salariales para docentes y no docentes según la inflación, actualizaciones presupuestarias para el funcionamiento de las universidades y la recomposición de becas estudiantiles. Aunque fue respaldada por diversos bloques políticos, el Gobierno nacional no descarta vetarla.
El proyecto fue elaborado por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y busca garantizar recursos adecuados sin comprometer el equilibrio fiscal. Además de mejoras salariales y presupuestarias, contempla fondos para la carrera de investigador científico y becas posdoctorales. También exige paritarias regulares y el control externo de la Auditoría General de la Nación, aunque este organismo se encuentra acéfalo.
Durante el debate, los tres senadores por Mendoza ,Rodolfo Suarez, Anabel Fernández Sagasti y Mariana Juri votaron a favor. Fernández Sagasti advirtió que el presupuesto universitario cayó un 47% en términos reales desde diciembre de 2023 y que la demanda de becas creció más del 30% en la Universidad Nacional de Cuyo. El futuro de la ley queda ahora en manos del Poder Ejecutivo.
La iniciativa busca alinear la hora oficial con la solar para mejorar el consumo energético y el rendimiento escolar.
La oposición no consiguió los votos para restituir la suba de haberes y del bono mensual. Legisladores como Julio Cobos lamentaron el resultado y apuntaron a la falta de sensibilidad social.
El Gobierno destacó la eficiencia en el manejo de fondos y planteó un cambio de rumbo en el financiamiento del cine nacional.
En un acto conjunto, Cambia Mendoza y La Libertad Avanza lanzaron sus listas y defendieron la gestión nacional y provincial de cara a las legislativas
La Ciudad de Mendoza cierra el mes sanmartiniano con música, danzas, artesanías y comidas típicas. El encuentro será este domingo 24 de agosto, de 12 a 18, con entrada libre y gratuita.
La Nación transferirá un predio de casi 100 mil metros cuadrados en Buena Nueva para el desarrollo de 800 viviendas.