
El plan de Milei y Bullrich endurece el Código Penal e incluye nuevas figuras como las falsas acusaciones sexuales.
Apuntó contra Grabois y recibió apoyo de Milei
NACIONALES03/10/2025El diputado nacional y candidato de La Libertad Avanza, José Luis Espert, rompió el silencio tras las denuncias que lo vinculan con el empresario detenido Federico “Fred” Machado, acusado de narcotráfico. En un video difundido en redes sociales, Espert negó cualquier delito, admitió haber sido “ingenuo” y explicó que su relación con Machado fue únicamente profesional, como consultor económico para una empresa minera guatemalteca a comienzos de 2020, tras la campaña presidencial.
El economista aseguró que los U$S200.000 que recibió corresponden a ese contrato y que la operación fue completamente legal, trazable y declarada ante las autoridades argentinas. Sostuvo que el pago se realizó a una cuenta a su nombre en Estados Unidos, dentro del sistema financiero formal, y que el trabajo no pudo completarse debido a la pandemia. Además, señaló que conoció a Machado a través de un tercero que lo presentó como un empresario interesado en sus ideas liberales.
Espert afirmó haberse enterado del pedido de captura contra Machado recién en 2021, cuando la relación ya había finalizado. “Puedo haber pecado de ingenuo, pero delincuente jamás”, expresó, al tiempo que acusó al dirigente Juan Grabois de promover una “campaña sucia” y negó un enriquecimiento ilícito, explicando que su crecimiento patrimonial se debe a una herencia familiar.
El presidente Javier Milei respaldó públicamente a Espert, calificando el caso como una “burda operación kirchnerista” y acusando a la oposición de querer ensuciar a su espacio político. Hasta el momento, Espert no ha sido imputado ni citado por la Justicia, y continúa afirmando que actuó en el marco de la ley.