Jubilaciones, pensiones y AUH subirán 2,08% en noviembre

El haber mínimo alcanzará los $333.085 y seguirá vigente el refuerzo mensual para los beneficiarios con menores ingresos.

NACIONALES05/11/2025RedacciónRedacción
anses-8

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó un aumento del 2,08% en jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares que regirá desde noviembre, según las resoluciones 338 y 339/2025 publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste responde a la inflación de septiembre y actualiza también los límites de ingresos del grupo familiar. Con la suba, el haber mínimo pasará de $326.298 a $333.085 y el máximo de $2.195.679 a $2.241.349. Quienes perciben la mínima continuarán recibiendo un bono de $70.000, por lo que el monto total ascenderá a $403.085.

El documento firmado por el titular del organismo, Fernando Bearzi, fija además las bases imponibles mínima y máxima en $112.183,09 y $3.645.898, respectivamente. La Prestación Básica Universal (PBU) se estableció en $152.371,37, mientras que la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) quedó en $266.468,31, que asciende a $336.468 con el bono adicional.

Las asignaciones familiares también fueron actualizadas. La Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo será de $119.691, y de $155.599 en la Zona I, que abarca provincias patagónicas y el partido de Patagones. Los montos para trabajadores formales variarán según el ingreso familiar, desde $59.851 hasta $12.597 por hijo, mientras que para hijos con discapacidad irán de $87.007 a $194.873. En el caso de los monotributistas, los valores también dependen de la categoría.

Las asignaciones por nacimiento, adopción y matrimonio se fijaron en $69.763, $417.116 y $104.459, respectivamente, y la ayuda escolar anual quedó en $42.039. El incremento alcanzará a jubilados, pensionados, veteranos de guerra y beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino, entre otros programas. Además, ANSES aclaró que los grupos familiares donde uno de sus integrantes perciba más de $2.453.609 quedarán excluidos del cobro de las asignaciones familiares.

Te puede interesar
Lo más visto