
Cumplirá cuatro años de prisión por Once.
Vinculó la causa Cuadernos con una maniobra política.
NACIONALES13/11/2025
Redacción
La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner denunció que algunos de los imputados en la causa de los “Cuadernos” fueron víctimas de extorsión y “tortura blanca”. A través de un mensaje publicado en sus redes sociales, señaló que varios de los llamados “arrepentidos” habrían sido sometidos a aislamiento y presiones para declarar en su contra, y apuntó directamente contra el fiscal Carlos Stornelli, a quien acusó de haber actuado con fines de persecución política.
Fernández de Kirchner citó el testimonio de un abogado defensor que describió que su cliente permaneció bajo vigilancia constante y con luz encendida las 24 horas durante varias semanas. Según la ex mandataria, estas condiciones constituyen un caso de “tortura blanca”, diseñada para quebrar psicológicamente a los detenidos sin dejar rastros físicos.
La ex presidenta también recordó que Stornelli fue procesado en una causa por extorsión y espionaje, aunque luego resultó sobreseído por la Corte Suprema. A su juicio, la reapertura del expediente de los “Cuadernos” no responde a razones judiciales, sino a una maniobra política y mediática para distraer la atención pública en medio de la crisis económica.
En ese marco, Fernández de Kirchner criticó las políticas del gobierno de Javier Milei, cuestionó los niveles de inflación y endeudamiento y calificó el actual modelo económico como una forma de “colonialismo financiero”. Sus declaraciones reavivan el debate sobre la relación entre el sistema judicial y la política en la Argentina.

El jefe de Estado se reúne con sus principales funcionarios para ordenar la estructura ministerial mientras crecen las diferencias entre Santilli y Bullrich.

El IPC del INDEC confirmaría la tendencia ascendente.

La provincia inicia obras de infraestructura para recuperar sendas turísticas muy concurridas.