
Pide apoyo empresario tras el resultado electoral.
Su peso en Luján de Cuyo lo convierte en una pieza clave para 2026.
NACIONALES22/11/2025
Redacción
La reconfiguración política en Mendoza dejó al intendente de Luján de Cuyo, Esteban Allasino, en una posición central. Con altos niveles de aprobación pero con un PRO debilitado tras la partida de Omar De Marchi al gobierno nacional, su municipio quedó fuera del acuerdo entre la UCR y La Libertad Avanza y elegirá autoridades recién en febrero de 2026. En este contexto, sumar a Allasino aparece como una estrategia atractiva para cualquier armado que busque competitividad en ese proceso electoral.
En las últimas semanas, dirigentes de ambos espacios comenzaron a mencionarlo públicamente. El ministro de Defensa, Luis Petri, lo calificó como un dirigente “con futuro” e invitó a incorporarse al espacio que integra, mientras que Martín Kerchner, referente cercano a Alfredo Cornejo, sostuvo en televisión que sería una incorporación valiosa para Cambia Mendoza. Desde el entorno del intendente agradecieron los gestos y destacaron que Allasino mantiene una postura abierta a quienes quieran acompañar el proceso de transformación en Luján de Cuyo.
Mientras el PRO atraviesa una etapa de dispersión y falta de conducción, Allasino logró consolidarse con autonomía en su departamento, convirtiéndose en la figura más visible de ese espacio. Con capital político propio, podría competir sin alianzas en 2026, aunque el creciente interés de radicales y libertarios abre la puerta a eventuales negociaciones. Su peso territorial y su buena imagen lo transformaron en uno de los dirigentes más buscados del escenario mendocino.