
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
El Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado, Químico y Energías Renovables de Cuyo y La Rioja cree necesario expresarse al respecto del anuncio que realizó el gobierno provincial sobre una millonaria inversión de YPF con reducción de regalías y más recaudación en Malargüe.
De acuerdo con el comunicado gremial, “en principio, el proyecto parece auspicioso para el desarrollo hidrocarburífero en la provincia de Mendoza, pero merece algunas reflexiones que no podemos dejar de considerar”.
Dice el escrito que “no se ha verificado la necesaria trasformación de infraestructura imprescindible en la zona para que las empresas mendocinas puedan participar y desarrollar la productividad que se pretende con el acuerdo”.
Menciona el sindicato ei caso del área Chachahuén Sur / El Corcobo, “con una operadora que ocupa el cuarto lugar en el ranking nacional y hace usufructo de la ganancia obtenida en la provincia para financiar recursos que trasladan a otras jurisdicciones y/o cuencas, con el lógico perjuicio a los intereses de Mendoza que supone tal medida”.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
El Gobierno provincial implementa tecnología avanzada para mejorar la supervisión en las cárceles y prevenir delitos desde su interior
El Intendente destacó avances en la ciudad y presentó nuevos proyectos clave, como un innovador plan hídrico y medidas de seguridad ciudadana, en su discurso ante el HCD.