
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Así lo aseguró el candidato a gobernador en conferencia de prensa luego de ser consultado por las declaraciones que Sergio Massa hizo en Mendoza. “En cualquer momento el gobierno nacional mete la mano en cualquier lugar para conseguir dólares”, mencionó Cornejo
03/08/2023 RedacciónAnte los dichos del ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, durante su visita a la provincia, Alfredo Cornejo recordó que “todos esos fondos se consiguieron en un acuerdo de resarcimiento por la promoción industrial y fue durante mi gobierno, y se están cobrando gracias a un excelente acuerdo que negoció, entre otros, Lisandro Nieri”.
De esta manera, el candidato a gobernador dejó en claro que “la provincia trata de cuidar la desvalorización de esos dólares y además trata de cuidar todo el tiempo las dificultades del desorden macroeconómico”.
Aseguró Cornejo que “en cualquier momento el gobierno nacional le mete mano a las cajas de seguridad que tienen las personas en los bancos, porque recurre a todas las maniobras habidas y por haber, siendo que hay un récord de exportaciones y tenemos reservas negativas hoy en la Argentina”.
Asimismo, Cornejo detalló que “el Gobierno Nacional hizo lo imposible por tomar dólares de la producción de los bancos, del sistema financiero y demás. Así que eso es lo que no explica exactamente el ministro de Economía de la Nación”. Para finalizar, aseguró que “la totalidad de los dólares está en el fideicomiso Portezuelo del Viento”.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.