
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Los libertarios, ganadores en la Nación y en Mendoza, hablarán del fenómeno Milei. Un candidato a vicegobernador explicará el peronismo que viene, mientras que un economista analizará a Juan Schiaretti. Y queda una analista para entender la elección de ayer
14/08/2023Al Rojo Vivo, esta noche a las 20, contará con la presencia de Armando Magistretti y José Caviglia, ambos “libertarios” para entender el fenómeno Javier Milei.
Tambien estará el candidato a vicegobernador por el Frente Elegí, Lucas Ilardo, para explicar porqué el peronismo volvió a salir tercero en la provincia y también en la Nación.
El analista económico Raúl Mercau y reciente precandidato a diputado nacional, comentará la candidatura a presidente de la Nación del gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, y sus posibilidades para octubre.
Finalmente, la consultora Martha Reale, analizará las recientes elecciones PASO nacionales y su proyección para octubre.
Al Rojo Vivo, hoy a las 20, por Floyd Tv.
link directo al vivo: programa ALROJOVIVO
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.