
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
En la sede del INA, subgerencia Centro Regional Andino, se realiza el Encuentro “Perspectivas Hídricas, aprovechamiento integral de la Cuenca del Río Colorado y del Río Grande: Trasvase del Río Grande al Atuel".
Cuenta con la presencia de científicos y técnicos que pone a disposición Santiago Ruiz Freites, titular del INA en la región Cuyo, la presencia de la directora nacional de ProyectAr, la escuela de gobierno del Frente Renovador, diputada nacional Mónica Litza, y la directora de BICE Fideicomisos y titular de ProyectAr en Mendoza, Gabriela Lizana y del director de IMPSA Pablo Portuso.
A lo largo de la jornada, denominada Laboratorio de Ideas, serán los científicos de este reconocido organismo nacional quienes tomarán la palabra y darán a conocer las ventajas de ejecución de esta obra para el mejor aprovechamiento del recurso hídrico en la región sur de Mendoza y el impulso del desarrollo humano, productivo e industrial.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
Las obras comprenden el tramo entre Belgrano y 25 de Mayo e incluyen mejoras en veredas, calzada, alumbrado y equipamiento urbano.
Con el apoyo de Chubut y Mendoza, el país busca explotar sus recursos uraníferos para fortalecer la matriz energética nacional.
El tribunal rechazó los recursos presentados por su defensa, aunque un juez discrepó con las restricciones impuestas, como el monitoreo electrónico.