
Sin quórum, se cayó el debate por el aumento de jubilaciones en Diputados
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.
Con un importante marco de público congregado en el Mercado Cooperativo de Las Heras, Adriana Cano, presentó su candidatura a intendenta de Las Heras
POLÍTICA20/08/2023 RedacciónLa actual senadora justicialista, Adriana Cano, se presentó oficialmente como candidata a intendenta de Las Heras, con un acto que se desarrolló en el Mercado Cooperativo del Departamento.
“Las Heras está viviendo momentos complejos de abandono, no tienen protección, no tiene desarrollo, no genera políticas públicas que estén cerca de los y las vecinos”, dijo Cano.
Agregó la candidata del Frente Elegí que, “por el contrario, Las Heras está envuelta en un marco de corrupción total que hace justamente que sean los vecinos y vecinas quienes se alejen más de nuestra comuna”.
“Con la cabeza en alto, con el orgullo que tenemos por ser peronistas, los invitamos a militar, a recordar que todas las grandes obras del departamento las hizo el peronismo. Y podemos volver para hacer más”, finalizó Cano.
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.
Con el 99,20 % de las mesas escrutadas, el vocero de Milei obtiene el 30,13 % de los votos, mientras el peronista Santoro alcanza el 27,34 % y el PRO se ubica tercero con apenas el 15,93 %
Más de 3 millones de porteños votan este domingo en una elección que redefine el equilibrio político de la Legislatura
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.