
Guaymallén impulsa la internacionalización de empresas locales
El municipio invita a empresarios a conocer Ágil NEX, el programa de ProMendoza para iniciarse en exportaciones
Una empleada municipal radicó la denuncia aduciendo ser víctima de éste delito desde el año 2021, situación que desde el Municipio habrían querido ocultar. A la brevedad, podrían sumarse varias denuncias más
DEPARTAMENTOS Y VECINOS25/08/2023 RedacciònLa mañana del viernes comenzó un tanto agitada en San Rafael con la convocatoria a una conferencia de prensa de urgencia por ediles del Concejo Deliberante departamental y legisladores provinciales. En la misma se puso de manifestó la grave situación que atraviesa una empleada municipal que vendría sufriendo acoso y abuso sexual desde el año 2021. La mujer ya dio curso legal a la denuncia que se encuentra en la Unidad Fiscal de Género en turno de los tribunales departamentales.
En una valiente muestra de determinación y respeto por la dignidad, la víctima acudió a los concejales en busca de ayuda ante semejante situación. De esta manera los concejales Pablo Zapata, Leonardo Yapur, Romina Giraudo, Clarisa Barchiese y los legisladores provinciales Cecilia Cannizzo y Adrian Reche decidieron convocar a una conferencia de prensa para poner de manifiesto los oscuros detalles de la situación que manifestó esta mujer víctima de acoso sexual.
Pero, no se trataría de un caso aislado ya que la denunciante expresó que existen cinco testigos de esta situación que también serían víctimas del delito dentro del establecimiento público.
La denuncia fue realizada contra el ex titular del área de Salud del municipio, el doctor Isidro “Pali” Cuello, quien dejó su cargo hace aproximadamente dos meses aduciendo motivos de salud e intentando ocultar el estallido de una bomba interna. El personal femenino del área habría denunciado ante el Secretario de Gobierno del Municipio, Nahuel Arscone, la situación aberrante que atravesaban a diario pero sus reclamos habrían sido desestimados.
El municipio invita a empresarios a conocer Ágil NEX, el programa de ProMendoza para iniciarse en exportaciones
El Intendente destacó avances en la ciudad y presentó nuevos proyectos clave, como un innovador plan hídrico y medidas de seguridad ciudadana, en su discurso ante el HCD.
La planta de transferencia y centro sustentable en La Dormida comenzará a operar en abril, eliminando basurales y promoviendo la reutilización de residuos.
La Cámara de Diputados aprobó tres proyectos para investigar el escándalo de la criptomoneda $Libra.
Vaca Muerta se consolida como nuevo proveedor ante la caída del gas boliviano.
La medida afecta productos clave en represalia a las políticas de Trump, intensificando la tensión económica entre las dos potencias.