
Milei en San Rafael: mensaje político en territorio adverso y fuerte operativo de seguridad
En su paso por el sur mendocino, el presidente encabezó un acto con empresarios y dirigentes en medio de un fuerte operativo de seguridad.
La diputada Paola Calle dio detalles sobre su iniciativa, para que la provincia se sume a reconocer la LSA como natural y originaria
POLÍTICA25/08/2023 RedacciónEl 13 de abril de 2023 el Congreso de la Nación aprobó la Ley de Lengua de Señas Argentina, que busca ampliar los derechos de las personas sordas y con discapacidad auditiva en el territorio argentino.
La diputada Paola Calle presentó una iniciativa para que Mendoza adhiera a lo sancionado a nivel nacional.
El propósito central de la ley 27.710 es asegurar la plena vigencia de los derechos lingüísticos y culturales de la comunidad sorda de Argentina, así como fomentar la comunicación efectiva y equitativa en todas las esferas de la sociedad.
La norma busca asegurar que las personas sordas y con discapacidad auditiva tengan acceso a la información en igualdad de condiciones con el resto de la sociedad. Esto abarca servicios gubernamentales, educativos, de salud y otros ámbitos clave, para garantizar que no se queden rezagados debido a limitaciones comunicativas.
En su paso por el sur mendocino, el presidente encabezó un acto con empresarios y dirigentes en medio de un fuerte operativo de seguridad.
El Presidente encabezó un acto masivo con canciones, discursos y su nuevo libro.
El PRO y La Libertad Avanza reordenan su estrategia electoral tras la salida de Espert.
El IPC vuelve a subir tras cuatro meses de baja.
Mirada Oeste trae proyecciones, talleres y concursos en Mendoza.
La Reserva Natural Villavicencio avanza hacia la Lista Verde de la UICN, posicionando a Mendoza como referente en conservación y gestión sostenible.