
Sin quórum, se cayó el debate por el aumento de jubilaciones en Diputados
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.
La diputada Paola Calle dio detalles sobre su iniciativa, para que la provincia se sume a reconocer la LSA como natural y originaria
POLÍTICA25/08/2023 RedacciónEl 13 de abril de 2023 el Congreso de la Nación aprobó la Ley de Lengua de Señas Argentina, que busca ampliar los derechos de las personas sordas y con discapacidad auditiva en el territorio argentino.
La diputada Paola Calle presentó una iniciativa para que Mendoza adhiera a lo sancionado a nivel nacional.
El propósito central de la ley 27.710 es asegurar la plena vigencia de los derechos lingüísticos y culturales de la comunidad sorda de Argentina, así como fomentar la comunicación efectiva y equitativa en todas las esferas de la sociedad.
La norma busca asegurar que las personas sordas y con discapacidad auditiva tengan acceso a la información en igualdad de condiciones con el resto de la sociedad. Esto abarca servicios gubernamentales, educativos, de salud y otros ámbitos clave, para garantizar que no se queden rezagados debido a limitaciones comunicativas.
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.
Con el 99,20 % de las mesas escrutadas, el vocero de Milei obtiene el 30,13 % de los votos, mientras el peronista Santoro alcanza el 27,34 % y el PRO se ubica tercero con apenas el 15,93 %
Más de 3 millones de porteños votan este domingo en una elección que redefine el equilibrio político de la Legislatura
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.