Mapa Electoral: Despacio, se van mostrando los políticos

Un repaso por los protagonistas, estrategias y gestos que empiezan a marcar la agenda política mendocina rumbo al 2025.

POLÍTICA17/08/2025Alejandro MutisAlejandro Mutis
Screenshot_20250817_072544_YouTube

La política, sin dudas, es esa “cosa” que gusta, asombra, se odia, pero que siempre, siempre genera lugares para “estar”. “El que se enoja en política, pierde”, recordando la frase de una persona con la cual trabajé muchos años allá por el norte.

Arrancamos con un espacio de charla y discusión política, porque cuando hablamos del tema, no solamente pensamos en el Presidente, Gobernador e Intendentes. Se visualizan sectores de gestión, acuerdos, rosca, diálogo, poder y, obviamente o lamentablemente, aquellas particularidades que el vecino odia: los malos tratos del poder, la corrupción, los negocios turbios, manipulaciones y obsecuencias.

Por ello, poder conocer a quienes “por un rato” ocupan esos lugares públicos, nos permite saber qué tenemos en frente…

Pasó nuestro primer programa de “Al Rojo Vivo” 2025, y dejó personalmente muchas apreciaciones, puntos de vista. Gran producción, y una charla que transmite la tranquilidad de sentirse amigo, como sucede en cada café de Mendoza: se sirve el cortado, se elige azúcar o edulcorante, se relojea la tortita y vamos con la política…

Screenshot_20250817_072558_YouTube

Tocó UCR. Tengo que decir que estos últimos años, el radicalismo mendocino ha hecho las cosas bien. Tiene un gran estratega, que desde sus clases en la Universidad supo transitar con altura el escenario de construcción local, ordenó, hizo que el tiempo de su sector político se adecuara al de su Godoy Cruz, y desde allí construyó incansablemente. No voy a entrar en la crítica de gestión o de economía; este pequeño análisis es político.

Por esto, aquellos que lo acompañaron, muchos salidos de la misma universidad, supieron encuadrarse y acompañar un camino con acequias, árboles, autos… esquivar baches, y cuando topa la calle, doblar en el sentido que al objetivo le convenga. Se ganaron departamentos que por muchos años fueron del PJ y obligó al peronismo a atrincherarse en municipios. Los apretó tanto, que muchos dirigentes saltaron para otros espacios.

Parte de esos cuadros los tuvimos este lunes en el programa, charlando más en tono ameno, sin introducirnos en sus lugares de poder. La Legislatura merece siempre un análisis aparte, por la cantidad de temas que allí se tratan, los acuerdos, la interpretación de lo que a la provincia le hace falta.

Pasó el “Peti” y, sin dudas, será un actor de la política que veremos en varios lugares, luchando, acordando. Fresco, tranquilo y estructurado, como buen economista, pasó el Lisa. Se lo nota sereno y comprendiendo su rol, fuera de los números más duros, pero expectante. Y en el centro, quedó el Yayo, con una mirada siempre atenta y, como buen observador, analizando el camino. Capital, la cuna de oportunidades, el paisaje perfecto para una buena campaña, gestión pura en un espacio reducido: vidriera para un buen gambeteador.

Tres dirigentes, políticos y de nuestra tierra que tienen ambiciones a futuro, camino por recorrer y fuertes decisiones por tomar. Sin grandes controversias, con el tiempo de alianzas y por definir candidatos en la retina. Por ello, medidos en sus respuestas, con una sonrisa picarezca, pero mostrando su lado más amable y, sobre todo, sabiendo que se presentan a la sociedad de manera más transparente.

Modelo de estrategias, perfiles de gestión y campaña 2025. Veremos los que siguen este próximo lunes por el canal youtube de Floydtv a las 19hs.

Te puede interesar
Lo más visto