
Sin quórum, se cayó el debate por el aumento de jubilaciones en Diputados
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.
Salvo San Carlos, donde hay algunas dudas y tres candidatos a intendente, en los Departamentos peronistas habrían ganado los oficialismos. Se marca mucha tendencia en Maipú y en San Rafael
POLÍTICA03/09/2023 RedacciónLos indicios, obviamente extraoficiales, afirman que en todos los municipios que comandan intendentes justicialistas (son seis), habrían ganado, en algunos casos como Maipú y San Rafael, con cierta comodidad.
De todas formas, recién se cargarán datos en la página de la Junta Electoral de Mendoza, a partir de las 21.30. Todos los demás datos son los que proporcionan los partidos políticos a partir de informes de fiscales.
En cuanto a los referentes provinciales, se supo que Omar Parisi irá a festejar con Omar Félix, mientras que el otro Omar, el De Marchi, se trasladará a San Carlos. Los radicales, sabiéndose con pocas posibilidades de triunfar en alguno de los siete Departamentos, no saben adónde ir.
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.
Con el 99,20 % de las mesas escrutadas, el vocero de Milei obtiene el 30,13 % de los votos, mientras el peronista Santoro alcanza el 27,34 % y el PRO se ubica tercero con apenas el 15,93 %
Más de 3 millones de porteños votan este domingo en una elección que redefine el equilibrio político de la Legislatura
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.