
Sin quórum, se cayó el debate por el aumento de jubilaciones en Diputados
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.
El justicialismo llamó a un gran acuerdo para el uso estratégico del recurso hídrico y terminar con el clima de hostilidad entre los distintos sectores políticos y sociales que llevan a no manejar adecuadamente el recurso hídrico
POLÍTICA10/09/2023 Redacción“El cambio climático afecta, pero los problemas que tenemos hoy son por falta de gestión”, sostuvo durante el encuentro Omar Parisi. La primera definición que hubo giró en torno a entender en qué gastamos y cuál es la productividad del agua.
El candidato a gobernador Omar Parisi explicó que es necesaria una gran inversión, pero sobre todo trabajar en armado de proyectos que es lo que no hubo en las últimas dos gestiones: “El último gobierno peronista invirtió 600 millones de dólares en el mejoramiento de un montón de sistemas de agua”, dijo.
Por último, el candidato a gobernador expresó que hay que “construir un nuevo acuerdo social y político por el agua, promoviendo una agenda de consenso basada en datos científicos y tecnológicos y definiendo claramente hacia dónde queremos ir”.
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.
Con el 99,20 % de las mesas escrutadas, el vocero de Milei obtiene el 30,13 % de los votos, mientras el peronista Santoro alcanza el 27,34 % y el PRO se ubica tercero con apenas el 15,93 %
Más de 3 millones de porteños votan este domingo en una elección que redefine el equilibrio político de la Legislatura
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.