
El gobernador evalua si cambiar el calendario electoral o mantenerlo desdoblado.
El justicialismo llamó a un gran acuerdo para el uso estratégico del recurso hídrico y terminar con el clima de hostilidad entre los distintos sectores políticos y sociales que llevan a no manejar adecuadamente el recurso hídrico
POLÍTICA10/09/2023 Redacción“El cambio climático afecta, pero los problemas que tenemos hoy son por falta de gestión”, sostuvo durante el encuentro Omar Parisi. La primera definición que hubo giró en torno a entender en qué gastamos y cuál es la productividad del agua.
El candidato a gobernador Omar Parisi explicó que es necesaria una gran inversión, pero sobre todo trabajar en armado de proyectos que es lo que no hubo en las últimas dos gestiones: “El último gobierno peronista invirtió 600 millones de dólares en el mejoramiento de un montón de sistemas de agua”, dijo.
Por último, el candidato a gobernador expresó que hay que “construir un nuevo acuerdo social y político por el agua, promoviendo una agenda de consenso basada en datos científicos y tecnológicos y definiendo claramente hacia dónde queremos ir”.
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.