
La decisión sobre el tope salarial cierra la disputa legal sobre la Ley 8727 de 2014.
Entre otras cosas, el Servicio de Emergencias cuenta ahora con 12 puestos de atención simultánea, consultorios, aparatología y dormitorios para los profesionales de la salud
POLÍTICA07/11/2023 RedacciónLos gobernadores en funciones y el electo, Rodolfo Suarez y Alfredo Cornejo, respectivamente, participaron en la inauguración de la nueva guardia del Hospital El Carmen. Se trata de una obra con una inversión de más de 400 millones de pesos, que se realizó en 10 meses.
La construcción ocupa una superficie total de 555 metros cuadrados, ampliándose en una superficie de 245 metros cuadrados y refuncionalizándose 310 metros cuadrados.
“A escasos días de dejar el Gobierno, es realmente un honor y un orgullo muy grande poder estar inaugurando esta guardia. Terminar la función con inauguraciones en esta Argentina que vivimos no es cosa fácil”. Con estas palabras, Suarez comenzó su discurso.
Suarez recordó estos años de gestión al asegurar que “fueron difíciles. Recuerdo cuando vinimos acá y estaban las carpas y todo lo que vivimos en la pandemia y les agradezco todo lo que hicieron durante estos años”.
Cornejo remarcó que en medio de “una enorme distorsión de precios, de un enorme desorden macroeconómico en el país y de una inflación, que si se la anualiza trepa al 300%, impacta muchísimo en la salud, en la provisión de servicios, en la atención, en el sueldo de los médicos, enfermeros y demás, el sistema de salud mendocino, con el agregado de la obra social, sigue en progreso”.
La decisión sobre el tope salarial cierra la disputa legal sobre la Ley 8727 de 2014.
El gobernador evalua si cambiar el calendario electoral o mantenerlo desdoblado.
El vocero presidencial, será el candidato de La Libertad Avanza para las elecciones locales de la ciudad de Buenos Aires y enfrentarse al PRO.
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.