
La provincia inicia obras de infraestructura para recuperar sendas turísticas muy concurridas.

El director de Minería de Mendoza, Jerónimo Shantal, se reunió con el gobernador de la región de Antofagasta, Chile, Ricardo Díaz Cortés, para avanzar en una agenda común orientada a fortalecer la gobernanza minera con estándares internacionales y enfoque territorial. El encuentro incluyó el análisis de modelos de planificación de largo plazo, innovación productiva y mecanismos de articulación con las comunidades.
Díaz presentó los lineamientos de la Estrategia Minera de Antofagasta al 2050, un plan que integra desarrollo comunitario, diversificación económica, gestión ambiental e innovación. Shantal destacó que este enfoque, reconocido por la OCDE, sirve como referencia para las políticas mineras que Mendoza está fortaleciendo. Además, Antofagasta invitó formalmente a la provincia al Encuentro Internacional OCDE–Región de Antofagasta, que se realizará en octubre de 2026.
Según Shantal, el diálogo con la región minera más relevante de Chile es clave para robustecer el marco institucional y ambiental mendocino. Con esta cooperación, Mendoza busca consolidar vínculos con territorios líderes en minería responsable y avanzar hacia un modelo productivo moderno, transparente y socialmente inclusivo.

Pidió cautela y respaldo al rumbo económico del Gobierno.

Se reunirá con el gobernador Alfredo Cornejo en el marco de la agenda para el Presupuesto 2026

El tercer encuentro de Mujeres Destacadas Mendoza convocó a empresarias y referentes provinciales para fortalecer vínculos y proyectar nuevas oportunidades de inversión y colaboración.